Macri anunció acuerdo por Vaca Muerta: "va a ser una revolución de empleo"

Al encabezar un acto en Casa de Gobierno, el Presidente dijo que hoy es "un día que abre una etapa de futuro para la energía del país"


El presidente Mauricio Macri  auguró una "revolución del empleo" e inversiones por "5.000  millones  de dólares en el primer año", como consecuencia del acuerdo de  productividad presentado hoy entre la Nación, la provincia de  Neuquén, los trabajadores y las empresas para la explotación del  yacimiento no convencional de Vaca Muerta.    

Macri dijo que la Nación eliminará las retenciones para la  exportación de hidrocarburos, extenderá el plan Gas por dos años con  precios decrecientes y garantizará un precio de compra "para poder  reemplazar importaciones", mientras que la Provincia se  comprometerá a no aplicar nuevos gravámenes y habrá un nuevo régimen  laboral para los trabajadores petroleros.    

El Gobierno prevé que con estas nuevas condiciones se  acelerarán las inversiones para la explotación del yacimiento no  convencional e incluso el jefe de Estado anticipó que con este nuevo  acuerdo "cambiamos el futuro de la energía de nuestro país".    

Durante un acto en la Casa Rosada, el mandatario afirmó que  las empresas involucradas en Vaca Muerta "se comprometieron a  invertir 5 mil millones en el primer año, (lo que) tiene más que  duplicarse en los próximos años, y sostenerse durante muchos años" y  remarcó que se trata de una "apuesta gigantesca" alrededor de la  explotación gasífera no convencional.    

El Presidente, acompañado en el acto por los ministros de  Energía, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Jorge Triaca, vaticinó una  "revolución del empleo" que provocará que "decenas de miles de  familias se muden a la zona" afectada, e incluso sostuvo:  "Necesitamos este acuerdo en todos los sectores".    

Macri ponderó que "nos sentamos alrededor de una mesa el  gobierno nacional, la provincia, los trabajadores y las empresas, para  lograr resultados alrededor de algo tan central como es la  energía", y pidió "alejarnos de la viveza criolla mal entendida, de los  atajos que nos llevaron sistemáticamente al mismo lugar, por  décadas".    

En esa línea, el mandatario destacó el "esfuerzo compartido"  de las partes, por el cual Neuquén "se comprometió a no poner  gravámenes nuevos" en tanto que la Nación hará su aporte "en el  desarrollo de infraestructura" después de años en los que "se confundió  gastar con invertir".    

El jefe de Estado aclaró que "los millones de dólares (que se  invertirían) no son importantes en sí mismos, sino la cantidad de  empleos que representan" ya que, aventuró, "esto va a ser una  verdadera revolución del trabajo, alrededor de este recurso natural".     

"Tenemos que volver a desarrollar esta potencialidad que tiene  la Argentina alrededor de la energía", insistió y volvió a pedir  a los consumidores "un mayor compromiso", porque "también tenemos  que ahorrar la mayor cantidad de energía posible, porque es  escasa, cara y contamina".    

Y se quejó porque "luego de quebrar el sistema de reglas,  instalar la mentira, la corrupción, el derroche nos transformamos en  un país de escasez de energía, que es cara porque la tenemos que  exportar por miles de millones, lo que genera déficit fiscal y la no  posibilidad de abrir fabricas".    

Por su parte, Aranguren destacó que "este primer convenio que  se hace en el país entre sindicatos y empresas para la mejora de  la productividad, va a ser responsable de lograr el gran desarrollo  de Vaca Muerta".    

"La forma más importante que tiene de beneficiar a los  trabajadores es que haya más trabajo; mayores inversiones para que haya  más trabajo de calidad", refirió.    

El funcionario indicó que aquellas empresas que "tomen la  decisión de pasar de la etapa piloto a la etapa de desarrollo, van a  tener un período en el cual se les garantizará un precio  determinado, que va a ir a la baja, ya que la mayor oferta del hidrocarburo  va a llevar a un menor costo de la energía".    
Finalmente, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, aseguró que  "este plan que hemos elaborado plantea un nuevo envión" y ponderó  que "cada uno de los sectores y actores en el desarrollo de esta  industria ha construido desde su visión cuál es el plan para  generar más inversión, más desarrollo y más trabajo en la cuenca  neuquina". 

Casa Rosada
Estado Nacional
Luis Caputo
Mauricio Macri
Nicolás Dujovne
Plan Gas
Salón Blanco
Salón Norte
Susana Malcorra
Vaca Muerta

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE