Una chica de 20 años murió tras acudir a fiesta de música electrónica

Se descompensó durante el evento en un boliche santafesino y murió en un hospital horas después. "Todo indica que consumió éxtasis", arrojaron los médicos mientras aguardaban los resultados de la autopsia

 Una joven de 20 años murió tras  descompensarse cuando se encontraba en un boliche de la ciudad  santafesina de Arroyo Seco, presuntamente a causa del consumo de la droga  éxtasis, informaron fuentes oficiales.

La joven, cuya identidad no había sido informada, había ido a  bailar el sábado último a Punta Stage, una de las discotecas que  se encuentran en Arroyo Seco, sobre la autopista Buenos  Aires-Rosario, adonde asistieron unas 5.000 personas.

Allí se "descompensó" e "ingresó al hospital local", dijo el  intendente de esa ciudad, Nizar Esper, y "luego la trasladaron al  Hospital Provincial de Rosario, donde ayer lamentablemente  falleció", precisó.

Por su parte, la directora del Instituto Médico Legal de  Rosario, Alicia Cadierno, sostuvo esta mañana que "todo indica que la  chica consumió éxtasis", aunque señaló que aún no estaba el  resultado de la autopsia.

"Manejamos además el dato de que otros chicos padecieron este  inconvenientes, no de la gravedad de esta chica, pero sí se dio en  otros chicos", afirmó la médica, en declaraciones a radio La Ocho  de Rosario.

El cuadro que presentó la joven que falleció era una  "hemorragia digestiva alta y probable intoxicación aguda por consumo de  estupefaciente", agregó.

Por su parte, el intendente señaló, a radio El Mundo, que  dispuso "la clausura de este boliche", aunque aclaró que "estaba  habilitado" como discoteca y la última documentación que le permitía  funcionar "era de octubre o setiembre de 2015".

Si bien Esper no negó que fuera una fiesta electrónica la que  se desarrollaba en el lugar, advirtió que en Arroyo Seco "en abril  pasado" firmó un decreto por el cual "declaró la prohibición de  las fiestas electrónicas" en la localidad.

Por lo tanto, Punta Stage "no está habilitado como fiesta  electrónica", sino para funcionar como discoteca, puntualizó.

Cuando se le preguntó al jefe comunal sobre las acciones que  lleva adelante para evitar la venta de drogas dentro de los  boliches de su localidad, advirtió que han "tomado las previsiones", pero  advirtió: "no podemos controlar a 3.000 jóvenes si se drogan o no  se drogan", además "es un delito federal", manifestó.

Cadierno, en tanto, destacó que "las complicaciones que se  producen con el consumo del llamado éxtasis pueden ser del orden de  un accidente cerebro vascular hemorrágico, infarto de miocardio o  hemorragia a nivel de viseras abdominales".    "El aturdimiento y la aglomeración de gente en este tipo de  fiestas, la deshidratación, la dificultad para conseguir líquido y  el aumento de la concentración de la droga en sangre genera este  tipo de situaciones en personas predispuestas", precisó la médica.

En las redes sociales se difundieron gran cantidad de  comentarios de asistentes y allegados porque no había suficiente agua para  consumo

Alicia Cadierno
Arroyo Seco
Buenos
El Mundo
Hospital Provincial
Instituto Médico Legal
La Ocho
Nizar Esper
Punta Stage

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE