Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Canasta porteña para una familia que alquila: $ 21.746

21 de Enero de 2017 | 02:23

Una familia tipo de cuatro integrantes que alquila su vivienda en la Ciudad de Buenos Aires necesitó en diciembre 21.746,03 pesos para hacer frente a su canasta de consumo, con un incremento mensual del 0,77 por ciento y anual del 38,16 por ciento.

Así lo informó ayer la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que a su vez fijó la canasta de consumo para una familia similar, pero propietaria de su vivienda, en 17.435,60 pesos, un 0,43 por ciento más que en noviembre y un 38,64 por ciento más que en diciembre de 2015.

Ambos aumentos anuales son levemente inferiores a la inflación del 41 por ciento que la misma Dirección de Estadística informó para todo 2016 en capital federal.

El incremento de las tarifas de los servicios públicos fue el gran impulsor de las subas interanuales

El incremento de las tarifas de los servicios públicos fue el gran impulsor de las subas interanuales, al contrario de la canasta alimentaria, que mostró una deflación del 0,84 por ciento respecto de noviembre y un alza anual del 33,95 por ciento.

La baja en los precios de la canasta alimentaria fue motorizada por la caída de 7,02 por ciento en frutas y verduras.

Las expensas, con un promedio de 1.230,88 pesos para diciembre, tuvieron un aumento mensual del 0,78 por ciento y anual del 40,91 por ciento.

Ninguno de los servicios públicos (gas, electricidad, agua y transporte) tuvo variación respecto de noviembre, pero en la medición anual lideraron las subas.

El gas aumentó un 153,16 por ciento en 2016, en tanto la electricidad subió un 253,28 por ciento, el agua un 282,78 por ciento y el transporte público un 81,50 por ciento.

La familia que la Dirección de Estadística toma como modelo para las mediciones es un “matrimonio compuesto por una mujer y un varón, ambos de 35 años, activos, con dos hijos varones de 6 y 9 años”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla