

Elisa Carrió, una socia política que trajo algunos dolores de cabeza. En el 2017, un desafío en las urnas
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elisa Carrió, una socia política que trajo algunos dolores de cabeza. En el 2017, un desafío en las urnas
La alianza oficialista Cambiemos logró cumplir su primer año en el poder con algunos altibajos, como consecuencia del escaso camino recorrido en conjunto previo al triunfo de Mauricio Macri, y ya comienza a trazar los primeros objetivos de cara al desafío electoral de 2017.
El relanzamiento de la Mesa Nacional de Cambiemos en octubre pasado, con Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz a la cabeza, fue uno de los hitos en la consolidación del espacio que tuvo que superar varios cortocircuitos originados, en su mayoría, en diferencias por cuestiones de gestión y de posicionamiento.
El PRO tuvo un innegable protagonismo en la definición del rumbo de las políticas del Gobierno y si bien el radicalismo comenzó como un tímido socio destinado a aportar únicamente su despliegue territorial, con el correr de los meses pudo defender su lugar en la construcción oficialista.
Distinto fue el perfil que adoptó Carrió durante el primer año de Cambiemos. Desde el principio dijo que no estaba dispuesta a aceptar cargos en la conducción nacional pero no por eso resignó sus impulsos morales que la pusieron en más de un aprieto con el Presidente. Corte por decreto, no. Lorenzetti y Angelici, afuera. Blanqueo de capitales, de ninguna manera. Aumentos de tarifas, excesivos. “Inmanejable”, fue el calificativo que utilizó la vicepresidenta Gabriela Michetti para referirse a una Lilita explosiva, que también se cruzó con el ministro de Energía Juan José Aranguren, y hasta pidió la salida del jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi.
El radicalismo, por su parte, cumplió con su parte al dar un fuerte respaldo a los proyectos del Ejecutivo en el Congreso, aunque con algunas disidencias en temas como la reforma electoral -no quería eliminar las PASO-, el rechazo a la incorporación de funcionarios en el blanqueo de capitales o la presión para incorporar la paridad de género en las listas electorales.
Este delicado equilibrio que Macri fue manteniendo durante todo el 2016 en Cambiemos, a fuerza de gestos internos como las citas informales que mantuvo con Carrió en Olivos, la incorporación de Sanz en reuniones del gabinete nacional o la consideración a los ministros radicales de su equipo, deberá profundizarse el año próximo para superar las elecciones de medio término.
Es que Macri tiene presente que la continuidad sin sobresaltos de Cambiemos depende de una victoria en las legislativas, que le den un pasaporte a una eventual reelección en 2019, anhelo que ya no oculta.
Al igual que en 2015, ninguna de las tres fuerzas que integran la coalición gobernante tiene peso propio para ganar una elección y por eso es necesario que la sociedad siga teniendo vigencia.
El dilema para el próximo año será definir si Cambiemos se mantiene con los integrantes originales o si escucha sugerencias de referentes como el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, que piden incorporar a ciertos sectores del peronismo para reforzar la oferta electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí