
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se concretará el 15 de febrero en Ezeiza. La movida deja en offside al Comité de Regularización y podría llevar a que el fútbol argentino sea desafiliado de FIFA
Chiqui Tapia, al llegar a la reunión con dirigentes del ascenso y el Interior
L a autoconvocatoria de los clubes del ascenso y la Ligas del Interior sumó ayer la presencia de 50 representantes, quienes por unanimidad convocaron a una Asamblea Extraordinaria para el 15 de febrero, a las 18, en Ezeiza, con el objetivo de elegir a un nuevo presidente de AFA.
De esa manera, el medio centenar de asambleístas presentes le dio el marco legal que el estatuto vigente exige sobre la presencia de las dos terceras partes del total.
En la Asamblea del 15 de febrero se buscará también aprobar el balance y la memoria, la creación del nuevo estatuto, y se pedirá además una rendición de cuentas de todo lo actuado por la Comisión Regularizadora.
“El Gobierno y la Comisión Regularizadora lo que finalmente hicieron fue unirnos a todos para llegar a los 50 votos”, expresó una alta autoridad afista.
Las candidaturas a presidente deberán presentarse entre el 15 y 31 de enero, y el nuevo presidente extenderá su mandato hasta el 25 de octubre de 2021, con la potestad de una sola reelección
“No creo que exista una sanción de parte de la FIFA por lo resuelto, ya que nosotros actuamos a derecho con lo que rige el estatuto actual de la AFA respecto de que se puede autoconvocar a una Asamblea si se alcanzan los 50 votos”, afirmó el presidente de Barracas Central, Claudio Chiqui Tapia, máximo referente del ascenso y candidato a la presidencia en unas eventuales elecciones.
Otro de los puntos que se tratarán el 15 de febrero será la razón por la que el titular de la Comisión Regularizadora, Armando Pérez, no llamó a asamblea para elegir nuevas autoridades durante el tiempo que está al frente del organismo.
Las candidaturas a presidente deberán presentarse entre el 15 y 31 de enero, y el nuevo presidente extenderá su mandato hasta el 25 de octubre de 2021, con la potestad de una sola reelección.
“El tema de los derechos televisivos no puede ser comercializado por el Comité de Regularización porque no es de su potestad”, añadió Chiqui Tapia.
También le pedirán a la Regularizadora que en un plazo de 72 horas convoque oficialmente a la Asamblea a realizarse el 15 de febrero.
El quórum se obtuvo porque del total de 75 asambleístas se bajó a 72, ya que tres de ellos que pertenecen a Talleres de Córdoba, Chacarita Juniors y el fútbol del Interior no tienen suplentes.
Un dirigente del ascenso confió que esta convocatoria no se hizo antes “precisamente porque no se llegaba a los 50 asambleístas”.
Claro que para dar quórum los representantes del ascenso y el Interior necesitaron de la inestimable colaboración de seis asambleístas de Primera División, que en la oportunidad fueron Juan Matías (vicepresidente de Newell’s), Ignacio Golobiski (vice de Atlético Tucumán), Oscar Fernández (secretario de Temperley), Alfredo Dagna (presidente de Olimpo), Mario Broglia (titular de Rosario Central) y Horacio Darrás (vice de Colón).
De acuerdo con el artículo 9 del estatuto vigente de AFA, los asambleístas pueden pedir una Extraordinaria si reúnen 50 votos.
Pero el quid de la cuestión pasa por el nuevo estatuto, que según pretenden los asambleístas concurrentes ayer, debe ratificar que el fútbol del ascenso y el Interior mantengan la mayoría en la Asamblea.
Esto podría provocar que si en el nuevo estatuto esas condiciones se invierten y la actual asamblea lo rechaza, la FIFA podría intervenir aplicando sanciones que podrían llegar inclusive a la desafiliación.
Una sanción atenuada será la de no desafiliar pero permitir que se juegue solamente el Campeonato de Primera y la participación internacional de los clubes en las Copas y la selección en Eliminatorias, pero no así los torneos de ascenso.
“Sería un honor ser candidato a presidente de AFA, pero creo que con estos avales no se necesita ni una elección. Acá lo que se necesita es tener un presidente porque siempre nos trataron de llevar de las orejas los de FIFA, y con el que sea también será necesario no volver a contar con el voto calificado”, sostuvo Tapia.
“Quedó claro que cuando hablamos de elegir un presidente está dicho que esta Comisión no tiene representatividad y por eso no tenemos con quién discutir. Somos conscientes que los clubes grandes son los que generan los mayores recursos, pero también necesitan de los del ascenso y el Interior para de esa manera lograr una AFA unida”, apuntó.
Por su parte el tesorero de la Comisión Regularizadora, Pablo Toviggino, a quien justamente Tapia ‘ubicó’ recientemente como vicepresidente segundo de Barracas Central, indicó que “no habrá sanción de FIFA por lo resuelto ayer, ya que se cumplió tanto con el apartado legal como con el estatuto”.
“La Asamblea se encuentra dentro del estatuto vigente y se cumplieron con todas las normas legales. Es muy difícil hablar del consenso, pero Tapia encabezará la lista del ascenso y el Interior en las próximas elecciones”, apuntó el vice de Barracas Central.
En principio para el 28 de enero está previsto el comienzo del campeonato de la B Nacional. Facundo Moyano y Guillermo Rael, de Mitre de Santiago del Estero, fueron los representantes del Federal A y los asistentes tardaron solamente media hora en ponerse de acuerdo.
“La Asamblea tuvo el resultado previsto y necesario para encaminar al fútbol argentino y que de una vez por todas se vote un presidente”, indicó finalmente el vicepresidente de Nueva Chicago y otro de los máximos referentes del ascenso, Daniel Ferreiro.
Ahora habrá que esperar la reacción de FIFA, que puede tomar tres caminos posibles: sancionar al fútbol argentino por la concreción de la Asamblea, respaldar al Comité de Regularización o aceptar la fecha de elecciones con la aprobación previa del nuevo estatuto de AFA.
Si esto último ocurre, los que saltarán al ruedo serán los 24 clubes de Primera División ausentes ayer entre los que se contarán los cinco “grandes”, por lo que lo resuelto cambiará inevitablemente de destino y podría no solamente avivar aún más el conflicto existente sino agrandar la división de aguas.
Y esto sin hablar de que no se tocó un tema fundamental: qué pasará con la TV, el principal ingreso de todos los que ayer asistieron a Viamonte 1.366.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí