El Teatro Argentino evoca los 40 años del voraz incendio

Edición Impresa

El Teatro Argentino de La Plata conmemorará los 40 años del incendio de su edificio original con una exposición de fotografías y objetos rescatados del siniestro, en el foyer del primer piso del coliseo bonaerense, en la avenida 51 entre 9 y 10, dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia, que podrá visitarse con acceso libre y gratuito a partir de hoy a las 19.

El edificio original, de estilo renacentista italiano, comenzó a construirse en 1885 y se terminó tres años más tarde, diseñado por el arquitecto peninsular Leopoldo Rocchi según los cánones de su época y su país y, con cinco niveles con platea, palcos y galerías, podía albergar hasta 1.500 espectadores, que en su momento pudieron admirar a artistas como María Guerrero, José Oxilia y Anna Pavlova, además de numerosos astros nacionales.

Como parte del acto, que recuerda el incendio producido el 18 de octubre de 1977, se descubrirán, por parte de la Fundación Teatro Argentino y Pro Arte La Plata, placas recordatorias que serán colocadas en la maqueta del desaparecido edificio, declarada recientemente Patrimonio Cultural de la Provincia.

La muestra incluye 28 fotografías de época, material documental y objetos rescatados de entre los escombros y la llamada Virgen de las Cenizas que resultó indemne de las llamas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE