Jujuy pretende involucrarse en el mundo del vino
| 25 de Octubre de 2017 | 13:51

El reconocimiento como Indicación Geográfica que le otorgó el INV a Quebrada de Humahuaca, que tiene una extensión de 80 kilómetros de largo en sentido norte-sur sobre la ruta nacional 9, le brinda un plus a la nueva región vitivinícola como para poder ser protagonista en el mapa de los terroirs de nuestro país.
El gobernador Gerardo Morales, tomó la decisión política de comenzar a desarrollar la industria vitivinícola en esa provincia y lo hizo mediante el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy que conduce Juan Carlos Abud Robles, aportando 12 millones de pesos para comenzar a invertir y desarrollar este nuevo proyecto.
Lejos de estar a la par de su vecina provincia Salta, las 22 hectáreas plantadas tienden a incrementarse a 32, gracias al financiamiento brindado por el gobierno jujeño a los pequeños productores. La producción estará concentrada en ocho bodegas ubicadas en la región de la quebrada.
Jujuy se caracteriza por las alturas de los viñedos ubicados en una altitud de 2.670 msnm y condiciones límite de vinificación, además de las particularidades de su geografía que otorgan a sus vinos un cuerpo particular como malbec, cabernet sauvignon, syrah y pinot noir, entre otras variedades.
Entre las pocas bodegas que se pueden encontrar en la provincia norteña, se detectan Dupont, Viñas del Perchel, Bodegas del Perchel, Amanecer Andino, Valle del Cielo y Tukma, bodega salteña, que cuenta con viñedos en Jujuy.
En la Quebrada con poco tiempo de vida, está la Asociación de Bodegas de Quebrada de Humahuaca conducida por el ingeniero agrónomo Ezequiel Bellone que además, es presidente del Consejo Consultivo Vitivinícola de Jujuy, quien oficia de interlocutor entre las bodegas, las autoridades provinciales y de la industria vitivinícola.
Aunque todavía este sector de Argentina está comenzando, con el transcurrir del tiempo, seguramente comience a crecer. Todo dependerá de las decisiones que se tomen entre los distintos actores de la política provincial, productores y agentes de la industria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE