En la Provincia, 400 casos por mes
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2017 | 03:16

En la Provincia de Buenos Aires, en el primer semestre de 2017 se registraron 2.300 casos de abuso sexual infantil -la cifra surge del Registro Unico de Niñez y Adolescencia-, que serían unos 400 casos por mes. Pero se estima que hay un número oculto invisible de las mismas proporciones o mayor.
La mayoría de los agresores pertenece al núcleo cercano a la víctima y el grueso de las denuncias las hacen vecinos, docentes o parte de la familia. El hecho de que el abuso se realice dentro del núcleo familiar hace que sea más difícil la denuncia.
En los servicios locales, en 2016, llegaron a instancia judicial 1.200 casos, todos tuvieron acceso carnal. Cuando no hay acceso carnal es más difícil demostrar el abuso. Es frecuente que quienes hicieron la denuncia se arrepientan -en algunos casos por temor a represarias del agresor- y se desdigan.
Dentro de un contexto de violencia generalizado es cuando más tenemos que actuar porque año a año se registra un incremento de casos. Es importante generar consciencia para que la gente sepa que puede denunciar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE