El FMI advierte sobre deudas
Edición Impresa | 4 de Octubre de 2017 | 02:03

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el “alto” crecimiento del nivel de endeudamiento de las familias en los últimos diez años “aumenta la probabilidad de una crisis financiera” a mediano plazo.
En este contexto, el FMI instó a contar con una regulación financiera y una supervisión más eficaces, una menor dependencia de la financiación externa, así como tasas de cambio flexibles y una reducción de las desigualdades de ingreso.
“El endeudamiento de los hogares siguió creciendo durante la última década”, destacó el organismo internacional en un informe dado a conocer ayer en Washington.
En el análisis, el FMI evaluó la relación entre la deuda de los hogares, el crecimiento, y la estabilidad financiera a través de una muestra de 80 economías avanzadas, entre ellas las de Australia, Dinamarca, Suiza y Holanda, y de países en desarrollo, como Argentina, Bangladesh, Egipto, Malasia y Tailandia
En ese marco, planteó que “la deuda de los hogares y el acceso al crédito pueden sostener la demanda” pero afirmó que “un alto nivel de endeudamiento puede ser fuente de desequilibrios financieros”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE