Investigan los motivos de la brutal matanza de Las Vegas
Edición Impresa | 4 de Octubre de 2017 | 03:54

LAS VEGAS.- La policía estadounidense está abocada a la búsqueda de pistas sobre los motivos que llevaron a un jubilado aficionado al juego, pero sin antecedentes criminales, a abrir fuego desde lo alto de un hotel en Las Vegas contra una multitud que presenciaba un concierto, matando a decenas de personas antes de acabar con su vida.
El ataque comenzó en la noche del domingo desde una ventana del piso 32 del hotel Mandalay Bay y dejó al menos 59 muertos y más de 500 heridos. El atacante se disparó luego de protagonizar el tiroteo masivo más mortífero en la historia moderna de EE UU.
SIN PISTAS CLARAS
El hombre, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, no dejó pistas claras sobre sus motivaciones para tener un arsenal de armas de alto calibre, que incluía 42 pistolas, o para la matanza que provocó al atacar a una multitud de 22.000 personas (según otras estimaciones, eran unas 30.000) que asistía a un festival de música country al aire libre.
No existe conocimiento de que Paddock haya servido en el ejército, ni de que sufriera alguna enfermedad mental o inadaptación social, descontento político ni opiniones radicales en redes sociales.
“Era un hombre enfermo, un demente”, afirmó el presidente Donald Trump a los periodistas. “Supongo que tenía muchos problemas, y estamos investigándolo de forma muy seria”. El mandatario declinó responder si consideraba el ataque como un acto de terrorismo local. Trump habló con la prensa antes de partir hacia Puerto Rico a examinar los daños causados allí por el huracán María, y elogió además a la policía de Las Vegas, diciendo que había hecho “un trabajo increíble”. Trump había dicho el lunes que la masacre fue un “acto de pura maldad”.
Al igual que en tiroteos masivos anteriores, el debate sobre la tenencia de armas volvió a reavivarse, pero el gobernante señaló que ”hablaremos sobre las leyes de armas cuando pase el tiempo. Aparte del viaje a Puerto Rico, Trump irá hoy a Nevada para reunirse con familiares de las víctimas.
En tanto, funcionarios norteamericanos descartaron una adjudicación de responsabilidad por parte del grupo radicalizado Estado Islámico (ISIS). La policía cree que Paddock actuó solo. “No tenemos idea de cuáles eran sus creencias”, indicó el alguacil del condado de Clark, Joseph Lombardo. “No puedo entrar en la mente de un psicópata”.
Aunque la policía dijo que no tenía otros sospechosos, Lombardo señaló que los investigadores quieren hablar con la pareja del atacante, Marilou Danley, quien está de viaje en el extranjero. Lombardo indicó también que los detectives “conocen a otros individuos” implicados en la venta de las armas a Paddock.
Consultado por la información publicada ayer por la cadena NBC acerca de una transferencia de 100.000 dólares hecha por Paddock la semana pasada a una cuenta en Filipinas, el país de donde es Danley y donde se encuentra actualmente, Lombardo declinó dar detalles. “No vamos a comentar eso por ahora, pero actualizaremos esa información pronto. La investigación no ha acabado con la muerte de Paddock”, aseguró.
Según NBC, Danley, de 62 años, había viajado a Hong Kong el pasado 25 de septiembre, tres días antes de que Paddock ingresara en su habitación del hotel Mandalay Bay, desde donde disparó al público del festival de música country Route 91 Harvest. Al parecer, lo más cerca que había estado Paddock a un encontronazo con la ley fue una infracción de tránsito, según las autoridades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE