El homenaje en el colegio de Rosario al que asistieron las víctimas del atentado en Nueva York
| 1 de Noviembre de 2017 | 10:48

La vicedirectora del colegio Politécnico de Rosario, Alicia Oliva, donde estudiaron las cinco víctimas argentinas del atentado de ayer en Nueva York, informó que fueron declarados cinco días de duelo en la institución y que hoy se hizo un minuto de silencio, pero aclaró que esta semana continuarán dictándose las clases.
Oliva reveló que uno de los fallecidos es padre de una alumna y otro es un empresario que aún colaboraba con el tradicional colegio rosarino. La directiva informó que fueron declarados cinco días de duelo en la institución, pero continuarán las clases esta semana, a la vez que se llevarán a cabo todos los días actividades especiales en el marco del departamento de Ciencias Humanas y Naturales.
"Estamos profundamente conmocionados, no tenemos absolutamente todo decidido", respecto de las actividades que se desarrollarán en los próximos días, manifestó.
La decisión de dictar clases en ese colegio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue cuestionada en distintos sectores sobre todo a través de la prensa rosarina y las redes sociales, dado el vínculo que tenían las víctimas con la institución.
Oliva confirmó esta mañana a la prensa que tanto los cinco fallecidos como los cuatro sobrevivientes son "ex alumnos" de la promoción 1987 y "uno de ellos es papá de una alumna actualmente".
"Otro de ellos es un empresario vinculado con nuestra institución a través de las prácticas profesionalizantes que tenemos para nuestros alumnos de sexto año", agregó.
Si bien la escuela declaró cinco días de duelo, mantenía su bandera a media asta y hoy inició la mañana con un minuto de silencio, "las clases van a ser normales, pero vamos a tener espacios intermedios en los que vamos a tener nuestros encuentros internos" para reflexionar sobre lo ocurrido, dijo.
"Estamos en el final del cuatrimestre, los chicos tienen programadas evaluaciones permanentes", explicó. "Este es un hecho de terror" por lo que "vamos a convocar al departamento de Ciencias Humanas y Naturales para que ellos generen algún trabajo con nuestros alumnos y las reflexiones" pertinentes, explicó.
Por otra parte, precisó que la institución se comunicará con los familiares en su momento porque "no queremos molestarlos, queremos que tengan sus momentos de intimidad y posteriormente les ofreceremos lo que ellos necesiten", dijo. Oliva destacó que el Politécnico "genera sólidos vínculos entre los compañeros" y por eso "estas personas habían decidido hacer este viaje juntos después de 30 años" de haber finalizado el secundario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE