Una nota en la camioneta del atentado orienta la investigación hacia el Estado Islámico

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy que la policía encontró una nota que menciona al grupo islamista radical Estado Islámico (EI) en la camioneta con la que un atacante mató ayer a ocho personas e hirió a otras 11 en una bicisenda en Manhattan, mientras los investigadores siguen centrados en las razones del ataque aún no reivindicado por ninguna organización.

Según el gobernador, agentes del FBI y la policía están buscando pruebas en el barrio de Paterson, Nueva Jersey, donde vive el sospechoso Sayfullo Habibullaevic Saipov, quien se encuentra en estado crítico después de que la policía le disparara en el abdomen.

Las fuerzas de seguridad -subrayó Cuomo- están trabajando para determinar qué llevó al conductor de la camioneta a atropellar a ciclistas y peatones. Mientras un tramo de casi 3 kilómetros de la calle del ataque fue cerrado para la investigación, durante la madrugada, la policía de Nueva York acordonó un edificio de departamentos y un garaje, cercano a la mezquita de Paterson, donde Saipov vive desde hace varios meses con su esposa y sus dos niños en un dos ambientes.

Testigos del hecho, y las propias fuerzas de seguridad, indicaron que Saipov, de 29 años, nativo de Uzbekistán y radicado en Estados Unidos desde 2010, gritó "Allahu Akbar" (Dios es grande) en el momento que bajó de la camioneta para enfrentar a la policía.

El ataque no fue reivindicado hasta ahora por ninguna organización extremista, pero la prensa local alude profusamente a la teoría del "lobo solitario", la modalidad impulsada por la milicia islamista que ordena a sus seguidores atacar objetivos occidentales en todas partes del mundo.

Entretanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó hoy al sospechoso como "enfermo y trastornado" en una serie de tuits en los que insistió en la necesidad de cambiar el actual sistema de inmigración del país por otro "basado en el mérito".

En el ataque murieron ocho personas, cinco de ellas argentinos (Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi) y otras 11 resultaron heridas, uno argentino, quien se encuentra fuera de peligro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE