Las bodegas de San Rafael estuvieron en Puerto Madero

Se presentaron en el Yacht Club de Puerto Madero 20 bodegas sanrafaelinas. Autoridades mendocinas, público invitado y profesionales de la vitivinicultura estuvieron presentes.

@pabloamado1

pamado@datadelvino.com.ar

 

Con la idea de resaltar la identidad de los vinos de San Rafael a través de las bodegas más representativas de un terroir con la más fuerte tradición vitivinícola, se realizó este martes, en el coqueto salón del Yacht Club de Puerto Madero la presentación de diferentes productores vitivinícolas.

Tintos, blancos, rosados y espumantes fueron los protagonistas de una jornada organizada por diferentes entidades de esa ciudad mendocina y la consultora STG. Todo acompañado por un catering conformado de diferentes delicatessen y empanadas de distintos sabores.

Las bodegas que dijeron presentes fueron Finca Intimayu, Bodegas y Viñedos Alfredo Roca, Iaccarini, Argana, Funckenhausen, Bianchi, Doamine, Algodón, Finca Martha, Finca El Nevado, Finca Dinamia, Fabricio Orlando Winemaker, Bournett, Bombal & Aldao, Familia Goyenechea, Jean Rivier, Murville, Suter, La Abeja y Familia Ibarra.

Entre las etiquetas que llamaron la atención se destacan, de la bodega Bournett un Courbeau Roble 2017 cuyo precio sugerido es de $145, y un Bonarda 2011 de la bodega Intimayu con un precio sugerido de $240. 

Además, se proyectó un video institucional de Turismo y luego Silvio Alberto, enólogo de la bodega Bianchi y Alejandro Roca, Director Técnico y Vitícola de Bodegas y Viñedos Alfredo Roca, fueron los encargados de explicar mediante diferentes power points la realidad del terroir y su potencial.

Más tarde, el intendente mendocino, Emir Félix, sostuvo ante el público presente que “la historia vitivinícola de San Rafael tiene una fuerte tradición y la realidad de nuestra industria, nos motiva a seguir creciendo y a lograr que el terroir sanrafaelino esté entre los mejores del mundo”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE