Piñera cerca de volver al gobierno en Chile
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2017 | 02:50

SANTIAGO
El ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, sigue liderando cómodamente las encuestas de intención de voto a una semana de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del próximo domingo 19 de noviembre.
Le siguen el senador oficialista Alejandro Guillier, la periodista Beatriz Sánchez (Frente Amplio), la senadora Carolina Goic (Democracia Cristiana), Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), el pinochetista José Antonio Kast, Eduardo Artés (Unión Patriótica) y Alejandro Navarro (Partido Amplio de Izquierda Socialista).
SEGUNDA VUELTA
El derechista Piñera reúne un 45% de intención de votos en la encuesta semanal de Cadem, lo que lo aleja de la aspiración de consagrarse por segunda vez presidente en primera vuelta, para lo que necesitaría el 50% más uno de los votos válidamente emitidos.
En los últimos tramos de campaña Piñera anunció su intención de eliminar múltiples puestos de funcionarios públicos y varios programas sociales instaurados por el actual gobierno, aunque no precisó cuáles, para financiar así las medidas que lleva en su programa electoral.
El ex presidente también hizo pública su intención de frenar la reforma educativa que se enfoca en la gratuidad, aunque declaró que los estudiantes que ya se hayan visto afectados no perderán sus beneficios.
El segundo en las encuestas es el senador y candidato oficialista de centro-izquierda Alejandro Guillier, con un 23%, lejos de Piñera, aunque se espera que en una eventual segunda vuelta pueda sumar los apoyos del resto de las candidaturas, excepto de José Antonio Kast y de un sector de la Democracia Cristiana.
Guillier, quien pretendía anunciar su programa de gobierno en la segunda vuelta pero lo adelantó por la presión de los medios y de otros candidatos, fue fustigado por sus adversarios por unas firmas que se habían obtenido para oficializar la candidatura en la comuna de San Ramón, donde el alcalde está investigado por vínculos narco.
Beatriz Sánchez, candidata del nuevo partido de izquierda Frente Amplio, se sitúa tercera en las encuestas, con un 14% de intención de voto, con lo que se consolida la merma de su intención de voto a medida que se acerca el comicio.
Su candidatura se centra en la condonación de la deuda por carreras universitarias a los estudiantes, y la sustitución del sistema de pensiones, que actualmente está en manos de fondos de inversión privados, por un sistema de reparto solidario.
(TÉLAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE