“Puede navegar 50 días o más en inmersión”, dijo un ex navegante
Edición Impresa | 29 de Noviembre de 2017 | 02:48

Alberto Poskin, un ex submarinista que estuvo en el ARA San Luis durante la Guerra de Malvinas y llegó a pasar 50 días adentro de esa nave sumergida, dijo que “el ARA San Juan es un buque moderno y puede navegar 50 días o más”.
Poskin dijo que “no hay ningún buque en el planeta que no tenga averías, son parte de la nave”, al referirse a una comunicación filtrada el lunes en la que el capitán del San Juan informó que el submarino sufrió un “principio de incendio” ocasionado por un cortocircuito en un sector donde están alojadas las baterías que lo alimentan de energía y al que había ingresado agua de mar a través del sistema de ventilación.
dos sectores de baterías
Poskin explicó que “el buque está dividido en dos partes: desde el medio de la embarcación hacia adelante se encuentra la proa y desde el medio hacia atrás está la popa. Estos dos sectores tienen baterías por separado. Por esta razón, en el caso de que no funcionen las baterías de una parte del submarino, la nave puede seguir el trayecto activando las del otro sector sin ningún inconveniente”.
Y agregó que “en época de guerra tuvimos una emergencia y no salimos a la superficie, sino que reparamos el buque en inmersión”, contó Poskin, pero aclaró que nunca fue un problema que implicara un riesgo para toda la unidad.
“Ante una emergencia, el personal a bordo está instruido para hacer cualquier reparación, excepto que sea algo muy grave y se requiera volver al puerto”, remarcó.
Seguidamente agregó que “la Armada argentina tiene muchas experiencias muy ricas. Lo que sucedió se va a saber, pero no duden que la gente que está allá abajo está adiestrada, sabe lo que hay que hacer y pone la cuota de sangre que se necesita”, expresó el ex combatiente de Malvinas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE