Los argentinos quieren tener costumbres sanas pero les falta voluntad, dice un estudio
| 30 de Noviembre de 2017 | 13:36

Según afirma un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), el 90% de los argentinos cree que debe hacer un cambio para llevar una vida saludable, pero el 60% asegura que no lo hace “por falta de voluntad”.
El contexto del informe tiene que ver con una realidad que lleva a cabo una gran parte de la población: los malos hábitos alimenticios. Según afirma la doctora Andrea R. Miranda (*), "en Argentina existen ciertas costumbres que contribuyen al aumento de peso y que deben tenerse en cuenta para lograr un cambio que sea permanente en el tiempo a través de la adquisición de nuevos hábitos".
Por ejemplo, se habla del famoso picoteo, que genera un combo 'explosivo' si se le suma el ayuno. "Por la mañana solemos estar apurados y muchas veces tomamos una infusión ligera o directamente nada. Entonces, a las dos o tres horas, estamos más cansados y nutricionalmente no estamos aptos para desarrollar nuestras actividades. Como consecuencia, la primera comida que realicemos seguramente no va a ser adecuada en cantidad y calidad de las porciones", dice Miranda.
El estudio de la SAC se realizó durante septiembre y consistió en encuestas a 1.004 hombres y mujeres de más de 16 años de todo el país. El 67 % reveló que había intentado modificar alguna conducta en el último año, pero apenas la mitad de ellos (51%) había logrado sostener la mejoría durante 12 meses. Entre las razones de aquellos que no lo lograron se mencionaron la falta de voluntad (60%), de tiempo (25%) y de dinero (8%).
Al mismo tiempo, el informe deja en claro que las personas sí quieren adoptar costumbres más sanas: acordaron realizarse chequeos de salud periódicos (90% de los que se lo propusieron), disminuir el consumo de sal y carne (81% y 79%, respectivamente) y moderar el consumo de alcohol (73%).
(*) Médica Nutricionista, especialista en obesidad y trastornos alimentarios. Médica Esteticista, especialista en modelación médica corporal y tratamientos antiage y orthomolecular. Directora Médica de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE