El último capricho de las famosas: la bichectomía

Una nueva tendencia está creciendo como la espuma entre las famosas de Hollywood: la bichectomía. ¿De qué se trata? Es una cirugía que tiene el objetivo de afinar los cachetes y, como consecuencia, destacar pómulos y boca, logrando unas facciones más afiladas y reduciendo la 'cara redonda'.

Este tipo de intervención parece haber sido adoptada por más actrices de las que podemos creer. Las perfectas y angulosas mejillas de Bella Hadid, Lara Stone, Kim Kardashian e incluso Angelina Jolie poco tienen de genética y mucho de quirófano.

La doctora Griselda Seleme, cirujana plástica, miembro de la SACPER y directora de Seleme Medical Beauty, habló al respecto. "La intervención es ambulatoria y se realiza con anestesia local. El objetivo es extraer las bolas de Bichat, que son adiposidades ubicadas en las mejillas y al costado de los labios. Su tamaño varía con la genética y no necesariamente tiene que ver con el peso corporal".

Los especialistas aseguran que es una de las intervenciones más requeridas y de las más difíciles de detectar "porque la sensación es de adelgazamiento", indicó Diego Schavelzon, cirujano plástico y director de Centros B&S.

Si bien hoy en día es una de las intervenciones más solicitadas, la bichectomía fue creada en la década de 1950 y, según explican los Dres. Diego Schavelzon y Guillermo Blugerman de Centros B&S, es ideal para dar solución al "problema de las caras gordas".

"Este síndrome provoca en quien lo sufre depresión, tristeza, sensación de envejecimiento, pérdida de la seguridad, disminución de la autoestima por los cambios que se producen en la forma de la cara. Da un aspecto de sobrepeso pues provoca el borramiento de las estructuras óseas que dan brillos y sombras al rostro (pómulos, mentón, rebordes mandibulares) lo que confiere a las facciones una imagen muy luminosa y aplanada", apuntó Schavelzon.

Por último, comentó que "Lo que se busca mediante esta cirugía es que haya concordancia entre el contorno corporal y el facial, porque a veces este exceso de adiposidad hace que una persona delgada se perciba con sobrepeso, aunque no lo tenga. Lo que se busca es un rostro más afilado, más definido".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE