Nueva versión de momos: se queman pero no explotan

Edición Impresa

Este año quedó “terminantemente” prohibido, según se informó desde la Comuna, que para la quema de muñecos de fin de año se utilicen artefactos de pirotecnia que, al menos hasta el año pasado, los responsables de los momos introducían en el interior de las estructuras.

La medida tomó la idea inicial del ex edil y secretario de Control Urbano, Gustavo Luzardo, para que se deje a un lado el uso de pirotecnia con el objetivo de preservar la salud de los adultos mayores y los niños y buscar el bienestar animal, sobre todo de las mascotas, que sufren mucho el impacto sonoro de las detonaciones.

Ya en el último aniversario de la Ciudad se dio un primer paso en ese sentido. El Municipio propuso, para el 19 de Noviembre, no realizar fuegos artificiales como cierre del espectáculo central de Plaza Moreno y en su lugar utilizar la alternativa de una aplicación para celulares que hace que se enciendan diferentes colores en las pantallas al tiempo que suena el ritmo de la música .

Ahora se impuso como requisito para la inscripción de los muñecos con los que La Plata seguirá su tradición y despedirá 2017 que las estructuras que se levanten en los barrios no contengan en su interior elementos de pirotecnia. Según se adelantó en el Municipio ese será uno de los detalles al que más atención le prestarán los inspectores que verifican las condiciones de los momos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE