Tras un recorrido por lugares significativos, Berisso le dio el último adiós a Lito Cruz

Los restos del actor fueron sepultados ayer en el cementerio municipal, tras una caravana que pasó por sitios que él dejó indicados

Edición Impresa

“Querido pueblo de mi amado Berisso: Hoy recorreré por última vez las calles de nuestra ciudad y quisiera que nos encontremos. Pasaré por la casa donde nací, iré al Club Social, donde actué por primera vez, visitaré la esquina donde fui mozo en el Bar de mi padre, para finalmente, ir a descansar donde también descansan mis padres, que aún siguen tomados de la mano. La muerte no es el final del camino sino solo una parte de él”.

Las palabras habían sido escritas por Lito Cruz, años atrás, y ayer su ciudad natal, Berisso, lo despidió siguiendo su pedido al pie de la letra.

En un clima de profunda congoja, la localidad vecina despidió a quien fuera uno de sus hijos ilustres más reconocidos a nivel nacional, quien naciera allí 76 años atrás.

Tras ser velados en la Ciudad de Buenos Aires, en donde viviera durante los últimos cincuenta años, los restos del actor y director Lito Cruz fueron sepultados ayer en el Cementerio Municipal de Berisso, no sin antes recorrer en una caravana encabezada por los Bomberos Voluntarios los lugares más significativos en la vida del artista, confeso fanático de Racing Club.

La primera parada del cortejo, que fue recibido en la rotonda del Puente Roma en 4 y 158, fue el Hogar Social, en donde Lito Cruz dio sus primeros pasos en la actuación, cuando tenía 15 años.

El recorrido continuó camino hacia la emblemática calle Nueva York que, cerca del mediodía, se mostró repleta de vecinos que le dieron el último adiós, entre aplausos y llanto, o tocando el coche fúnebre.

Entre los presentes, no faltaron representantes del Teatro Comunitario, con quienes Lito Cruz forjó un estrecho vínculo, y tampoco los tradicionalistas, que acompañaron la caravana a caballo y con banderas.

En medio de la emoción, también hubo lugar para los aplausos de reconocimiento, quizás, una de las mayores recompensas para un artista.

Tampoco faltó la música, y hasta le dedicaron un tango que incluyó guitarra y acordeón.

Tras recorrer también el Fortín Gaucho, el cortejo finalizó alrededor de las 13 en el Cementerio Municipal, donde rodeado de unas 300 personas se dio sepultura en tierra, tal cual también fue el pedido de Cruz.

En el cementerio, un representante del Fortín Gaucho leyó una poesía gauchesca para homenajear al actor y luego se cantó un tango a capela por parte de integrantes de la comunidad artística de Berisso.

Su hija, quizás también por pedido de su padre, tiró champagne sobre le cajón.

El actor fue encontrado muerto en su domicilio por su hija Micaela en la tarde del martes, la que declaró que su padre “falleció mientras dormía”, de un infarto.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE