El municipio peronista de Avellaneda, en rebeldía, dice que contratará 800 empleados
Edición Impresa | 28 de Diciembre de 2017 | 01:57

El jefe comunal de Avellaneda y dirigente del kirchnerismo, Jorge Ferraresi, se plantó ayer en rebeldía frente al pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal para que los municipios adhieran a los términos del Pacto Fiscal y anunció que su distrito incorporará a unos 800 nuevos trabajadores municipales.
Según informaron desde la Municipalidad, Ferrraresi formalizará la incorporación en un acto junto a los representantes gremiales del sector. Además, fijará un aumento salarial del 30 % para el 2018, lo que significa un incremento superior a la inflación que prevé el Gobierno nacional para el año que viene. También, contempla la incorporación de 100 trabajadores más a lo largo del 2018 y otros 100 trabajadores en 2019. Un aspecto a destacar también será el pase a planta permanente de todo el personal transitorio, mensualizado y/o jornalizado, previsto para el 30/11/2018.
Asimismo, la gestión del intendente que responde políticamente a la senadora Cristina Fernández aseguró que la incorporación se concretó gracias a que Avellaneda decidió “no” suscribir al Pacto Fiscal que impulsa la gobernadora y que, dijo, entre otros recortes, compromete a los Municipios a no aumenten su planta de personal por encima del crecimiento de la población. Al respecto, Ferraresi dijo que “son tiempos de ajuste, pero en Avellaneda vamos a seguir invirtiendo”. “No vamos por el camino del pacto fiscal que propone el Gobierno provincial. Al contrario, vamos a invertir, somos un Estado presente”, aseguró.
En tanto, otros municipios de perfil K también adoptaràn medidas similares.
Desde Antonio de Areco, el intendente Francisco “Paco” Durañona dijo ayer en declaraciones periodìsticas que su municipio “cumple con todas las previsiones del Pacto Fiscal, bastante antes de que existiera”, por lo que no encuentra motivos para tener que firmarlo. “No tenemos necesidad, ya que la discriminación a la que nos someten no se va a modificar y porque nosotros mantenemos firme nuestra política de desendeudamiento, no pensamos endeudarnos ni necesitamos auxilio financiero”, detalló el jefe comunal del kirchnerismo, quien se sumó a la lista de los que desafiaron a la gobernadora Vidal y desoyeron su pedido para que adhieran a los términos del pacto fiscal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE