Estiman que un millón de argentinos viajarán para ver al Papa en Chile

Edición Impresa

La visita del papa Francisco a Chile, prevista entre el 15 y el 18 de enero próximos, está generando una gran expectativa entre fieles argentinos, que podría traducirse en el cruce de hasta un millón de personas en esos días por pasos del centro, sur y norte, como estiman las autoridades fronterizas nacionales que ya están preparando un operativo especial para el evento.

“Tendremos tres momentos de mayor masividad en la visita, que serán el principal con la presencia de Francisco en Santiago, además de Temuco en el sur e Iquique en el norte, y concentramos todos los refuerzos y operativo especial en los pasos más cercanos a esos puntos”, señaló el titular de la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras, del Ministerio del Interior, Fernando Cafasso.

Cafasso advirtió que también para la visita anterior del Papa a Bolivia y Paraguay esperaban una confluencia muy masiva de pasajeros en la frontera, que resultó menor a la esperada, aunque de todos modos están concentrando refuerzos muy importantes a todos los organismos que intervienen y coordinando todo con las provincias y algunos municipios.

Explicó que para la visita a Santiago –a donde llegará el lunes 15 a las 20, y estará todos los días de la visita hasta el jueves 18 en que partirá a Iquique- los pasos principales del operativo serán los mendocinos de Cristo Redentor y Pehuenches (Malargüe).

El miércoles 17 Francisco estará en Temuco entre las 9.30 y las 14.30, para lo que el tránsito de pasajeros se dará entre los pasos neuquinos de Cardenal Samoré (el más lejano pero el segundo en importancia después de Cristo Redentor), Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.

Para el final del 18 en Iquique –entre las 10.35 y las 17.05, cuando partirá hacia Perú-, los pasos serán los de Jama (Jujuy) y Sico (Salta), que además de muchos argentinos se espera que atraigan también a numerosos paraguayos y bolivianos. (TÉLAM)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE