Argentina es uno de los países con mayor cantidad de médicos por habitante
Edición Impresa | 3 de Diciembre de 2017 | 02:32

Argentina es uno de los país que tiene mayor cantidad de médicos por habitante, según el último estudio de demografía médica del Ministerio de Salud de la Nación (fines de 2015) en el que se indicó que actualmente ejercen la profesión 215.820 médicos matriculados, de los cuales 56% son varones y el 44% mujeres.
Las especialidades más elegidas por los profesionales son Pediatría, Clínica médica, Obstetricia y Ginecología. En tanto se inscriben anualmente en las 33 universidades habilitadas (entre públicas y privadas) apróximadamente 14.000 nuevos estudiantes a la carrera de grado y egresan anualmente 5.000 nuevos médicos en todo el país.
Otros estudios oficiales hay señalado que Argentina tiene 3,8 médicos por cada mil habitantes, una proporción que supera a la de países de nuestra región como Brasil, Uruguay y México y también Canadá y Suecia, por mencionar algunos.
Se han señalado los parámetros que fija la Organización Mundial de la Salud, que considera dos niveles de recomendaciones de médicos por habitantes: “la principal es un profesional cada 1.000 habitantes para atender las necesidades sanitarias mínimas, y la otra es considerar la media elaborada por región; para el caso de la Argentina es de 1,98 médicos cada 1.000 habitantes”.
Son alrededor de 50 mil los médicos en el territorio bonaerense. Pese a ello, se han suscitado en los últimos años fenómenos como la escasez de especialistas en distintas áreas, lo que genera problemas, en mayor o menor medida, en el funcionamiento cotidiano de hospitales, centros de salud y sanatorios privados. Otro de los problemas que enfrenta el sistema de salud es la mala distribución de los profesionales: muchos en las ciudades, pocos en el interior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE