Cerca de un millón de argentinos cruzará a Chile para ver al Papa
Edición Impresa | 31 de Diciembre de 2017 | 04:12

Baños químicos, puestos de agua, tres helicópteros y servicios de emergencia son algunas de las medidas dispuestas por el gobierno de Mendoza, para asistir a la masiva llegada de argentinos que se espera cruzarán por los pasos internacionales de esa provincia durante la visita del papa Francisco a Chile, entre el 15 y el 18 de enero.
El Año Nuevo, las vacaciones de verano sumados a la visita del Papa revolucionaron los pasos fronterizos y obligaron a las autoridades provinciales a montar un plan integral de seguridad vial y de salud, tanto en Los Libertadores como en Pehuenche.
Según cálculos del gobierno, se espera que crucen al país vecino por la Ruta Internacional 7, cerca de un millón de personas en tan solo 20 días.
Además el operativo de salud estará dividido en dos áreas, la región metropolitana norte, que contará con siete puestos fijos, y la región sur, con once puestos fijos. Para ambas regiones funcionarán cuatros hospitales con guardia reforzada y habrá tres helicópteros para emergencias sanitarias y de seguridad, informaron desde el ministerio de salud provincial.
El gobierno de Mendoza también pondrá a prueba un mecanismo de seguridad para evitar infracciones de tránsito por velocidad e intentos de sobrepaso en la montaña por el cual se “encapsularán” filas de 300 autos que avanzarán encabezadas por un móvil policial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE