Satisfacción entre distintos referentes políticos por la caída del ex jefe militar

La detención del exjefe del Ejército César Milani (2013-2015) por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura generó ayer multitud de opiniones de líderes sociales y políticos de diferentes ideologías que mostraron “satisfacción” y “alegría” por la noticia.

“Gracias a Dios se demuestra que CFK (Cristina Fernández) tuvo como Jefe del Ejército a un genocida y partícipe necesario en la muerte de Nisman”, expresó Elisa Carrió.

Carrió había denunciado a Milani por presunto enriquecimiento ilícito y lo acusó de haber liberado la zona de Buenos Aires donde se halla el departamento en el que en 2015 apareció muerto -en circunstancias que aún se investigan- el fiscal Alberto Nisman, días después de denunciar a la entonces Presidenta por presunto encubrimiento de sospechosos de terrorismo.

“Esta detención le hace bien al país. No sólo porque es judicialmente correcto, dada las evidencias que lo comprometen en estas causas, sino porque además Milani fue un personaje que cumplió un oscuro papel, tanto en la dictadura como durante el kirchnerismo, gozando de una enorme impunidad”, dijo por su parte Victoria Donda, diputada del izquierdista Libres del Sur.

Donda, hija de detenidos desaparecidos en el régimen de facto, remarcó que durante el kirchnerismo se “lo encubría y justificaba”.

“Me siento satisfecha porque la lucha no es en vano. Se van a cumplir 40 años desde que estamos en la Plaza y esta es una noticia que esperábamos hace tiempo”, señaló Nora Cortiñas, referente de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, integrada por madres que perdieron a sus hijos por el terrorismo de Estado durante la dictadura.

“Todos los días hay que insistir, no hay que bajar los brazos. Estos personajes siniestros tienen que estar presos y tienen que pagar ante la justicia los crímenes de lesa humanidad que cometieron”, agregó Cortiñas en declaraciones a FutuRock FM, en las que definió como “inexplicable” que Milani haya sido “sostenido por el gobierno kirchnerista”.

No hubo declaraciones, sin embargo, desde Madres o Abuelas de Plaza de Mayo.Hebe de Bonafini fue una ferviente defensora del ex jefe militar y cuando Milani fue cuestionado ante la Justicia declaró: “Cuando creo en alguien, voy a defender a esa persona hasta que esté presa. Mientras tanto, no voy a cambiar mi opinión”.

En tanto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo que “este hombre (por Milani) está denunciado y hay que probar si es cierto, mientras tanto rige una consigna que no es mía: ‘Todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario’”.

Bonafini rechazó los cuestionamientos sobre Milani e incluso llegó a realizarle una entrevista que se publicó en una revista de la asociación en la que el militar sostuvo: “Nunca torturé ni maté”.

Por su parte, Carlotto justificó en su momento su apoyo al nombramiento del cuestionado general al frente del Ejército al declarar que “lo acepté porque son designaciones que ejerce la Presidenta (Cristina Fernández) y como confío en ella confío en sus decisiones”.

Diferente postura tuvo la titular de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, quien ayer -como se dijo- transmitió su “satisfacción” por la detención de Milani y consideró que se trata de “un día especial y emblemático”.

Alberto Nisman
Cristina Fernández
Ejército César Milani
Elisa Carrió
Futurock FM
Línea Fundadora
MayoLínea Fundadora
Nora Cortiñas
Victoria Donda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE