Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |En asamblea

Se empieza a definir el futuro del fútbol argentino

El nuevo Estatuto, la Superliga y la fecha para votar al nuevo presidente, entre los temas a tratar

24 de Febrero de 2017 | 03:52
Edición impresa

La AFA sentará hoy las bases de un nuevo orden en el fútbol argentino cuando realice una Asamblea Extraordinaria de Representantes, que tiene por objeto sepultar el modelo “grondoniano” vigente desde hace 38 años y especialmente en crisis desde la muerte del emblemático dirigente en 2014.

La convocatoria fue realizada para hoy a las 15, paradójicamente en el predio “Julio Humberto Grondona”, donde por última vez ejercerá la soberanía el anacrónico cuerpo de representantes que protagonizó acaso el papelón más grande de la vida institucional de AFA con un empate a 38 votos entre 75 miembros en las frustradas elecciones presidenciales de diciembre de 2015.

El orden del día de hoy, que será tratado por 72 asambleístas, estará formalmente encuadrado dentro de una Asamblea Ordinaria para votar la rescisión del contrato de Fútbol para Todos (FpT) y otra Extraordinaria, que comenzará a la media hora de finalizada la anterior, con la tarea de aprobar el nuevo Estatuto de la entidad, fundar la Superliga y fijar el calendario electoral para sustituir al Comité de Regularización dispuesto por la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La primera medida, entonces, será bajarle el martillo al contrato con el Estado Nacional, cuya vigencia se extendía hasta agosto de 2019 y por el cual se disponía la trasmisión de los partidos por televisión abierta y gratuita.

Ese esquema se mantendrá, de todos modos, hasta el término de la temporada futbolística en curso y desde la próxima entrará en vigencia el nuevo convenio con la empresa privada que se adjudique los derechos audiovisuales por cinco años, con opción a otro lustro.

A próposito, en la misma Asamblea Ordinaria, la AFA debía aprobar al nuevo licenciatario (Fox/Turner, ESPN o Mediapro) pero la decisión fue pospuesta para la próxima semana con la intención de que el Comité de dirigentes especialmente designados pueda evaluar al detalle las tres propuestas que se presentaron el pasado lunes en la sede de Viamonte.

Esta modificación abrió un interrogante en relación a la vuelta de los torneos de fútbol, acordada por los dirigentes para el primer fin de semana de marzo. Sucede que, al postergarse la definición, la AFA no podrán cobrar los 1.200 millones de pesos que el nuevo socio debía depositar en concepto de llave del negocio para facilitar que la pelota vuelva a rodar.

Cerrado -parcialmente- el capítulo de la TV, los asambleístas afrontarán una decisión trascendente, que cambiará la histórica relación de fuerzas en la vida política de la AFA. En sintonía con los exigido por la FIFA y el gobierno nacional, se aprobará un nuevo Estatuto que reduce la cantidad de representantes (de 75 a 46) con mayoría de los clubes de Primera División (22).

El Ascenso y los clubes del Interior, terreno en el que Grondona sustentó su poder político durante décadas, resignarán poder pero igualmente mantendrán una dimensión apreciable con 21 asambleístas, luego de arduas negociaciones de sus dirigentes con Claudio “Chiqui” Tapia (Barracas Central) a la cabeza.

La repartición de esos cupos quedó resuelta con 6 miembros de la B Nacional, 5 de la Primera B, 2 de la Primera C, 1 de la Primera D y 7 del Consejo Federal (2 del Federal A y 5 de las Ligas del Interior).

Los tres puestos restantes de la nueva Asamblea serán para Grupos de Interés del fútbol (fútbol femenino, futsal y fútbol playa), pero quedarán habilitados recién después de las próximas elecciones presidenciales.

De la mano del flamante Estatuto llegará la Superliga, algo inédito para el fútbol argentino, pues significará la autonomía de la Primera División en relación a la órbita de AFA, que sólo concentrará los torneos de ascenso y la actividad de todos los seleccionados nacionales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla