Arribas negó cargos pero no mostró nuevas pruebas en el Congreso
| 3 de Febrero de 2017 | 02:00

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, ratificó ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia que no recibió dinero que lo relacione con la constructora brasileña Odebrecht, investigada por corrupción en Brasil en el marco de la causa conocida con el nombre de Lava Jato y prometió aportar la documentación que prueba sus dichos.
El funcionario igual mostró documentación a los legisladores y se comprometió a enviar más información, además de acordar concurrir nuevamente al Congreso en los primeros días de marzo.
Arribas ya se presentó ante la justicia para ponerse a disposición la semana pasada y se comprometió a aportar la documentación que acredita esa operación inmobiliaria. Por ahora, sólo hubo información del banco Credit Suisse, que notificó que a la cuenta de Arribas había ingresado sólo una de las cinco transferencias a que se refirió Meirelles en su declaración.
“NO ERA FUNCIONARIO”
La reunión fue secreta y reservada, y se extendió por una hora y media. El senador radical Juan Carlos Marino, la calificó como “excelente” y destacó que cuando Arribas recibió la transferencia en cuestión “no era funcionario y ni tenía domicilio en Argentina cuando sucedió esto”, en 2013.
“Lo que hizo fue contarnos lo mismo que contó ante la Justicia. Nosotros no somos jueces para juzgar la conducta de Arribas, nuestra función es otra; por lo que ahora hay que esperar que la Justicia dictamine”, remarcó.
En tanto, Marino resaltó en cuanto a las transacciones de Suiza a Brasil que se investigan que “si Arribas no se presentaba espontáneamente en la justicia me parece que estaba muy mal y si la Justicia lo condena voy a ser el primer en pedirle la renuncia”
Desde la otra vereda, la diputada María Teresa García, del Frente para la Victoria, quien pidió la concurrencia de Arribas a la bicameral, apuntó que el titular de la AFI “desconoce el resto de las transferencias a las que refiere” la causa y señaló que “como el fiscal (Federico) Delgado ya pidió información a Brasil, vamos a esperar esas respuestas” antes de fijar posición. Dijo que le entregaron a Arribas -escribano de profesión, que se dedicó a la transferencia de jugadores de fútbol-, una serie de preguntas por escrito sobre las transferencias sospechosas en tanto que dijo “vamos a dejar que la Justicia avance” sobre las escuchas ilegales.
CRISTINA Y LAS DUDAS
Tras la reunión, la ex presidenta Cristina Fernández advirtió sobre un supuesto cambio de discurso del titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en la exposición que realizó ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso. “Ahora dice que el depósito de 70.495 dólares no fue por el inmueble donde había nacido su hija menor como dijo en comunicado 24/1” sino que fue “por venta de inmuebles sillas y cuadros!!!”, denunció la ex mandataria en su cuenta de Twitter.
La reunión en el Congreso que tuvo lugar al mediodía, como se dijo, tuvo carácter reservado, por lo que no se informó sobre el contenido de la declaración del jefe de los espías y amigo del presidente Macri.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE