Otro paso hacia el juicio por el dólar futuro

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió ayer la elevación a juicio oral de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “dólar futuro”, donde está procesada por “administración infiel en perjuicio de la administración pública”.

Lo hizo al responder la “vista” que le formuló el juez federal Claudio Bonadio, tras considerar “completa” la investigación en la que, además de la ex mandataria, están procesados el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros.

La ex presidenta, además, tuvo un embargo de 15 millones de pesos, que derivó en la inhibición general de sus bienes.

Taiano firmó ayer el dictamen, de unas 100 páginas, que en los hechos es la acusación del fiscal contra los imputados y la base fáctica sobre la que deberá realizarse el juicio oral y público, informaron fuentes judiciales.

Ahora resta que el juez le “corra traslado” a las partes para que manifiesten sus posturas, y en esa instancia pueden oponerse al pase a juicio, consentirlo o pedir su sobreseimiento.

Bonadio procesó a Fernández por “administración infiel en perjuicio de la administración pública” y dijo que “hizo uso de una estructura de poder que presidía en razón de su cargo, para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas”.

OPERACION FINANCIERA

“Es impensable que una operación financiera de esta magnitud (...) sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional (...). Resultó evidente que la entonces presidente de la Nación impartió instrucciones -que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo”, afirmó el juez.

Ni la ex presidenta ni Kicillof apelaron el procesamiento de primera instancia y anunciaron públicamente su intención de que la causa llegue rápidamente a la etapa de debate. No obstante, difícilmente ello vaya a ocurrir antes de fin de 2017.

También están camino al juicio oral los ex funcionarios Miguel Angel Pesce, Pedro Biscay, Alejandro Formento, Germán Feldman, Cristian Girard, Guillermo Paván, David Jacoby, Bárbara Domatto Conti y Mariano Beltrami.

Según se desprende de la imputación, las operaciones de “dólar futuro” dispuestas en el final del gobierno de Cristina Fernández causaron a las arcas públicas un perjuicio del orden de los 17.000 millones de dólares.

Alejandro Vanoli
Axel Kicillof
Banco Central
Claudio Bonadio
Cristina Fernández
Eduardo Taiano
Miguel Angel Pesce
OPERACION FINANCIERA
Pedro Biscay
Poder Ejecutivo Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE