La Fiscalía de Brasil pide 83 investigaciones contra políticos por las coimas en Petrobras
Edición Impresa | 15 de Marzo de 2017 | 02:51

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, solicitó ayer la apertura de 83 investigaciones contra políticos con fueros en el marco del escándalo de corrupción en Petrobras, el principio de una tormenta provocada por las confesiones de ex ejecutivos de Odebrecht.
Janot envió los pedidos al Supremo Tribunal Federal (STF), “con base en los acuerdos de delación premiada firmados con 77 ejecutivos y ex ejecutivos de las empresas Odebrecht y Braskem”, filial petroquímica de la constructora, precisó la Fiscalía en un comunicado.
El organismo no divulgó la identidad de los sospechosos ni los hechos por los que son sospechosos, porque los expedientes están bajo secreto de sumario. Pero por tratarse de un pedido al STF, en cada solicitud hay involucrado al menos un político con fuero privilegiado, como ministros y legisladores. También podrían figurar en la misma causa personas sin fueros, pero estrechamente relacionadas con los delitos investigados, indicó una portavoz del Ministerio Público Federal (MPF). El MPF pidió además abrir otras 211 investigaciones por instancias que tratan de denuncias contra personas sin fueros.
Algunos testimonios filtrados en los últimos meses a la prensa apuntan directamente a integrantes de la cúpula del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del presidente conservador Michel Temer, quien asumió el poder en 2016 después de que el Congreso destituyera a la mandataria Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).
El poder de daño de la delación ha generado tensiones en el Congreso, que se ocupa de distintas iniciativas para amnistiar delitos ligados a la financiación de campañas y relega a un segundo lugar los intentos del gobierno de apurar una espinosa reforma jubilatoria. Después de aclarar que no pretende “blindar” a ningún miembro de su gobierno de la investigación “Lava Jato” (sobre la red de coimas en Petrobras a cambio de contratos amañados), el mandatario afirmó que los ministros mencionados en las investigaciones serán suspendidos y que esperará a que sean formalmente inculpados para removerlos de sus cargos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE