San Ponciano
Edición Impresa | 2 de Marzo de 2017 | 04:24

EL TEMPLO MAS ANTIGUO
La Basílica de San Ponciano es el templo más antiguo de la Ciudad. Arquitectónicamente, no es específicamente una Basílica de estilo romano, sino que se trata de un modelo de arquitectura ecléctica, basada en la combinación de diversas corrientes arquitectónicas con predominio neogótico. Fue distinguida con el título de Basílica el 3 de enero de 1997 por el Papa Juan Pablo II. Su piedra fundamental fue colocada el 12 de junio de 1883, y fueron padrinos de ceremonia el fundador de la Ciudad, Dardo Rocha, y su esposa. Fue habilitada al culto en el primer aniversario de La Plata, 19 de noviembre (festividad del Santo Papa Ponciano) de 1883. El Templo ofició como primera Catedral, desde 1897 a 1902, donde se consagró el primer Obispo de la Capital de la Provincia, Monseñor Mariano Espinosa. El proyecto corresponde al ingeniero Pedro Benoit. La primera etapa de la obra se inauguró en 1883; la segunda etapa comprendió la torre campanario y cuatro campanas de las cinco que posee.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE