El juicio a Cristina se haría recién en el 2019
Edición Impresa | 26 de Marzo de 2017 | 03:07

El juicio oral contra la ex presidenta Cristina Fernández por las operaciones de dólar futuro se realizaría “con suerte” el año próximo, aunque los plazos podrían estirarse hasta 2019.
Así lo indicaron fuentes judiciales, al evaluar cuándo comenzaría el juicio oral que sustanciará el Tribunal Oral Federal 1, a cargo actualmente de los jueces José Antonio Michelini, Adrián Grünberg y Gabriel Vega, con la intervención del fiscal Diego Velasco.
El TOF 1 ya tiene establecido llevar adelante un juicio oral contra el ex vicepresidente Amado Boudou, y toda el área del fuero está colapsada con debates por juicios de lesa humanidad.
APURO Y CANDIDATURA
“Si se apuran puede hacerse el próximo año”, dijo a DyN una fuente judicial, aunque otros voceros consultados estimaron que lo más probable es que quede para 2019, mientras se especula con la posibilidad de que la ex presidenta sea candidata en las elecciones de medio término de este año. De todos modos, aunque esté procesada no tendrá inconvenientes en presentarse por una banca en el Congreso.
El juez Claudio Bonadio decidió ayer elevar el caso a debate oral para que se juzgue a la ex presidenta, al ex ministro de Economía y hoy diputado Axel Kicillof y el ex director del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros, por el perjuicio que implicó al Estado la venta de dólares a futuro a un precio inferior al de mercado.
Según se estableció en la resolución, ese negocio implicó un perjuicio de casi 55 mil millones de pesos.
El diputado nacional Máximo Kirchner afirmó que la decisión de Bonadio de enviar a juicio a su madre “tiene que ver con las vendettas judiciales del poder”.
El hijo de la ex mandataria también consideró que por esta causa “deberían dar explicaciones los funcionarios del actual Gobierno”, en referencia a quienes se beneficiaron con la medida del kirchnerismo.
Consultado sobre la decisión de Bonadio mandar a juicio a la ex presidenta y a otros ex funcionarios kirchneristas, respondió que la ex mandataria “ya habló” y remarcó que “el tema del dólar futuro, es un tema que está agotado”.
“En este país, cuando vos gobernás para los fuertes te va como (al ex presidente Fernando) De la Rúa, y cuando querés representar a las mayorías te va como a Cristina: uno se va con 50 muertos y otra se va con medio millón de personas”, sentenció.
Máximo Kirchner y su hermana Florencia quedaron imputados junto a su madre, otros funcionarios y los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez en las operaciones de la causa “Los Sauces”, también sustanciada por el juez Bonadio que deberá en los próximos días resolver la situación procesal de los implicados.
Por otra parte, el ex titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) Oscar Parrilli fue al Congreso nacional para aportar a la comisión bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia “documentación probatoria” de lo que aseguró es “uno de los espionajes políticos que se han llevado adelante durante 2016” por parte del gobierno de Cambiemos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE