Carrera no tiene rival
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2017 | 03:50

El atleta platense Agustín Carrera (28 años) continúa marcando la hegemonía a nivel argentino en la prueba de l10 metros con vallas al imponerse en el Gran Prix Sudamericano “Germán Lauro”, que tuvo lugar ayer en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), en el barrio porteño de Núñez.
Carrera, poseedor del récord argentino en dicha distancia, marcó un tiempo de 13s93 relegando al segundo lugar al peruano Jorge Armando Mc Farlane (14s13); mientras que completó el podio el argentino Santiago Ezequiel Riveira Rodríguez (14s71).
Luego se ubicó otro atleta de nuestro país: Franco Mavolo (15s03); mientras que completaron la grilla, los Sub 20 Renzo Cremaschi (14:49) y Pedro Goupil (15s63).
A todo esto, Germán Chiaraviglio, finalista en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ganó el oro en salto con garrocha con una marca de 5,50 metros; luego falló en tres intentos de 5.70 para clasificarse al Mundial de Londres, Inglaterra, que se hará en agosto de este año. Su escolta en la prueba fue otro santafesino, Rubén Benítez, con 5 metros.
Por su parte, Jennifer Dahlgren se colgó la medalla dorada en martillo con registro de 69.22 metros, por delante de la brasileña Mariana Marcelino (plata, 65.75) y la colombiana Johana Moreno (bronce, 61.32).
Entre otros argentinos destacados, Germán Lauro obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de bala con 20.07 metros (detrás del brasileño Darlan Romani, con 20.46); Belén Casetta, plata en 3.000 metros con obstáculos (9.54.35); y Rocío Comba, tercera en lanzamiento de disco con 54.04.
Además, el propio Lauro -que le dio su nombre al torneo de la víspera- y la ex saltadora Alejandra García -hará lo propio en la competencia de mañana, en el mismo escenario-, recibieron sendos reconocimientos por parte de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) por sus trayectorias. El tercer Grand Prix se realizará el domingo, también en el Cenard, y llevará el nombre de Hugo La Nasa.
Todos están coorganizados por la CADA y la Federación Atlética Metropolitana (FAM), y cuentan con el auspicio de la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).
Los certámenes servirán de preparación o clasificación para muchos atletas de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela, rumbo al Sudamericano de Mayores (23 al 25 de junio, Cuenca, Ecuador) y el XVIII Campeonato Mundial de Mayores (4 al 13 de agosto en Londres, Inglaterra).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE