Breves
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2017 | 03:02

Intoxicados por red de agua potable
Unas 600 personas debieron ser atendidas por gastroenteritis durante los últimos días en Caucete debido a una contaminación en la red de agua potable, informaron fuentes médicas y municipales de esa ciudad sanjuanina, que recomendaron no beber en las próximas 48 horas el líquido de la red, sino sólo el que distribuyen envasado en los barrios. El hecho se originó con un problema de potabilización del agua. La falla de OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado) se dio en un proceso de cloración en la planta de Caucete que permitió que se criaran bacterias. Los análisis determinaron que no hubo contacto con materia fecal y descartaron la presencia de la bacteria Escherichia coli. El titular de OSSE, Sergio Ruiz, explicó que se registró una rotura en el equipo que se encarga de la potabilización. “Es un equipo que se debe cambiar dos veces al año, esos equipos pueden fallar y lamentablemente este falló. De todos modos ya fue reemplazado, por lo que estamos tranquilos sabiendo que el agua se está clorando perfectamente ahora”.
Dos víctimas por un accidente portuario
Un operario murió y otro resultó herido por la caída de un panel de vidrio de grandes dimensiones que se desprendió de una grúa en una terminal portuaria de Rosario, lo que llevó al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) a anunciar un paro de 24 horas desde la hora cero de hoy. La medida de fuerza afectará a puertos de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Arroyo Seco y Alvear. El trabajador fallecido había sufrido lesiones severas cuando un vidrio de grandes dimensiones cayó sobre su cabeza y ayer falleció en el Sanatorio Los Alerces, donde había sido internado.
Evacúan a tripulante de un barco por problemas cardíacos
Un tripulante de 43 años de un buque pesquero de bandera uruguaya debió ser evacuado ayer por un helicóptero a 100 kilómetros de la costa de Mar del Plata, luego de presentar problemas cardíacos. Cerca de las 15 Pastor Acosta comenzó a presentar arritmias cardíacas y adormecimientos en un brazo mientras estaba a bordo del “Zurita”, un buque factoría de 47 metros de largo que operaba dentro de la zona de pesca compartida por Argentina y Uruguay.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE