Peña atribuyó incidentes de ayer a sectores "a los que no les conviene que haya diálogo"

El jefe de Gabinete consideró que la tensión que hubo tras la marcha de la CGT "en un año electoral va a estar presente"

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, condenó hoy la "violencia" en el cierre del acto de ayer del sindicalismo, y lo atribuyó a que hay sectores "a los que no les conviene que haya diálogo", a la vez que aseguró que sigue habiendo una "mayoría" que respalda los "cambios" que impulsa el Gobierno.

"Cuando hay diálogo, cualquier forma de violencia no está expresando un conflicto, está discutiendo el sistema en general", planteó el funcionario. Al hablar en un seminario de la revista británica The Economist, Peña se refirió a la masiva movilización sindical de ayer, que culminó con incidentes, a los cuales pidió "condenar", y advirtió que "hay sectores a los que no les conviene que haya diálogo, que no tiene que ser un fin en sí mismo, sino un medio".

"Todas las discusiones que se puedan dar refuerzan la vitalidad de nuestra democracia, no existe democracia sin disenso y sin manifestación", sostuvo el funcionario, que sostuvo que la marcha no afecta la gobernabilidad: "nos hemos gobernado por una lógica según la cual cualquier manifestación afecta la gobernabilidad, y no lo vemos así".

Tras enfatizar que "la relación con los sindicatos ha sido excelente, hemos podido trabajar en un contexto de recesión, con consenso y diálogo, como en el caso de Vaca Muerta", Peña expresó que los incidentes de ayer se enmarcan en las "tensiones que existen dentro del propio sindicalismo, de la CGT y del peronismo, entre quienes creen que tiene que volver Cristina Kirchner o renovarse. Esa tensión, en un año electoral, va a estar presente, como ayer", auguró.

Según el funcionario, la ex presidenta "quiere que fracase el cambio, pero nosotros vamos a estar en la dinámica".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE