"Un día de marchas es un día en que la Argentina no trabaja
| 1 de Abril de 2017 | 14:01

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió hoy que "ya los tiempos no dan" para evitar la huelga general convocada por la CGT para el jueves 6, y analizó que, en general, "los paros son importantes" cuando el transporte adhiere a la medida y quienes "quieran ir a trabajar no van a poder hacerlo".
Ante una pregunta sobre si veía la posibilidad de que levante el paro anunciado para el jueves, Frigerio planteó: "Me parece que los tiempos no dan, me parece también que la CGT tiene sus propias divisiones internas, sus problemas internos". En declaraciones a radio Mitre, remarcó: "Nosotros no trabajamos para levantar un paro, sino por poner a la Argentina de pie".
En ese contexto, Frigerio informó que el lunes próximo el presidente Mauricio Macri anunciará un acuerdo para la construcción de 100 mil viviendas por parte del sector privado, tras meses de reuniones de las que participó la UOCRA, el gremio que representa a trabajadores del sector.
Consultado cuál será, a su criterio, el impacto de la medida de fuerza motorizada por la CGT, el ministro reflexionó: "Los paros, en general, son importantes cuando lo que para es el transporte; sin transporte, aún aquellos que quieran ir a trabajar, no van a poder hacerlo".
De todos modos, el funcionario añadió: "Tampoco (un paro) se mide en esos términos, lo importante es que no cortamos el diálogo, a pesar de las marchas y los paros" con sectores "sensibles y vulnerables" de la sociedad y los sindicatos que los representan. "Nosotros tenemos que seguir trabajando, la gente nos votó para resolver problemas, no para evitar paros", aseveró.
Al inquirírsele si al Gobierno le conviene una pulseada con la CGT, como la que se está planteando con la primera huelga general contra el gobierno de Mauricio Macri, el funcionario nacional resaltó: "Para nosotros esto nunca es parte de una especulación política". "Un día de paro, un día de marchas es un día en que la Argentina no trabaja, no produce riqueza; va a ser un día perdido", advirtió.
En tal sentido, insistió en remarcar el "diálogo" que las autoridades tienen "permanentemente" con el sindicalismo y puso como ejemplo la presentación que la Casa Rosada "junto a la UOCRA hará el lunes de los resultados de la mesa de diálogo mantenida con el sector de la construcción".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE