El Vaticano abrió una lavandería de ropa para los “sin techo”
Edición Impresa | 11 de Abril de 2017 | 03:18

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano inauguró ayer la “Lavandería del Papa”, un servicio gratuito para que personas sin hogar puedan lavar sus ropas, y que completará los servicios ya disponibles de ducha, peluquería y dormitorios para los “sin techo”.
La lavandería, nacida como un gesto tangible del Pontífice tras el Año Santo de la Misericordia, funcionará de manera totalmente gratuita en un edificio de la comunidad católica San Egidio, según informó el Vaticano a través de la Limosnería Apostólica, el organismo dedicado a gestionar las obras de caridad de las personas sin hogar.
El centro de lavandería estará dotado de seis máquinas de lavar, seis secarropas y otras tantas planchas, donaciones de la multinacional Whirlpool, junto a detergentes que entregará gratuitamente Procter & Gamble, que ya provee elementos de higiene para la peluquería y barbería dedicada a la gente que vive en situación de calle y que el Pontífice inauguró en febrero de 2015.
San Egidio ya presta ayuda al Vaticano a través de los denominados “corredores humanitarios” en los que se encarga de ofrecer alojamiento, educación y oportunidades laborales a los refugiados sirios llegados a Roma en el último año.
Además del servicio de peluquería, en 2015 empezaron a funcionar las duchas para los “sin techo” y, además, quienes lo necesiten, reciben un kit de aseo. Francisco había autorizado la instalación de las duchas, así como de la peluquería y la barbería, en el interior de los baños que normalmente usan los peregrinos en los alrededores de San Pedro, después de que el cura limosnero Konrad Krajewski le contase la dificultad que tenían las personas sin hogar que duermen cada noche en los alrededores de la plaza para encontrar lugares donde higienizarse.
Las duchas están realizadas con gran sobriedad y dignidad, pero con todas las técnicas modernas -grifos de agua caliente, dispensador de jabón, y secador de manos activado con fotocélulas - y pintura en resina para que pueda lavarse fácilmente y se garantice la máxima higiene, según explican desde la Limosnería apostólica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE