Edición Impresa

Más reclamos por sobreventa de pasajes aéreos

La titular del Centro de Educación al Consumidor (Cesba), Susana Andrada, aseguró que “están aumentando” las denuncias por incumplimientos de las empresas aéreas vinculadas con los derechos que asisten a los pasajeros en caso de sobreventa u “overbooking”, un problema que volvió a quedar en evidencia en estos días por el caso del pasajero expulsado a la fuerza de una aeronave de United Airlines. La especialista en derecho del consumidor advirtió que estos atropellos podrían dispararse en los próximos años “teniendo en cuenta que va ampliarse la oferta de vuelos” con la llegada de las empresas “low cost” que “trabajan sobre una baja de los costos” Aunque no son los reclamos más habituales, Andrada explicó que “con los años van aumentando las denuncias” vinculadas con la sobreventa de vuelos, “en la medida en que se hace un mayor uso (del transporte aéreo) y las personas tienen más conocimientos de cuáles son sus derechos”.

Barco chino secuestrado se convertirá en parque submarino

Un pesquero de origen chino que fue secuestrado hace dos años por las autoridades locales mientras pescaba en forma ilegal en aguas argentinas, será hundido en el Golfo Nuevo, frente a las costas de la ciudad de Puerto Madryn, para transformarlo en un parque submarino con fines turísticos, informó la administración portuaria de esa ciudad chubutense. Las autoridades buscaban desde hace tiempo un destino para el buque Hu Shun Yu 809, de 68,40 metros de eslora, que se encuentra amarrado en el muelle Almirante Storni. La embarcación fue secuestrada el 7 de abril de 2015 en alta mar por el guardacostas “Pedro Derbes” de la Prefectura Naval Argentina, cuando realizaba tareas de captura de calamar dentro de la zona económica exclusiva de la Argentina.

Mapuches piden una ley de cementerios indígenas

Mapuches de Los Toldos, acompañados por otras etnias originarias, lanzarán este sábado una campaña nacional por Ley de Cementerios Indígenas, un derecho que aún no les es reconocido, con un festival en el que se servirá “pankuxa”, una comida tradicional de ese pueblo, y habrá danzas de tinku, morenada y saya caporal. El festival “Brotes de Otoño 2017” comenzará a las 13 en esa ciudad del centro bonaerense, con la participación de otras comunidades indígenas de Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE