Fuerte crecimiento patrimonial de políticos investigados en Brasil

Edición Impresa

SAN PABLO.- Un tercio del casi centenar de políticos brasileños que serán investigados por corrupción en base a las delaciones premiadas de antiguos directivos del grupo Odebrecht al menos doblaron su patrimonio declarado en los 15 últimos años, según informó ayer el diario O Globo. De acuerdo con la publicación, 36 políticos acusados de recibir sobornos o dinero vía caja “B” de Odebrecht agregaron a sus bienes en ese período departamentos, vehículos, empresas y haciendas. En algunos casos, indica O Globo, el enriquecimiento de algunos de los investigados entre la celebración de dos procesos electorales varió positivamente alrededor del 1.000%.

El medio calculó que entre los que más ganaron en esos últimos 15 años hay tres ministros del Ejecutivo del mandatario Michel Temer, ocho senadores y 18 diputados, incluyendo a los presidentes de las dos Cámaras legislativas. En el caso del ministro de Agricultura, Blairo Maggi, su patrimonio pasó de 16 millones de dólares declarados en 2002, a unos 73 millones de dólares notificados en 2010 (un aumento del 355%). Maggi justificó el crecimiento “por la recepción de los dividendos de la empresa Amaggi, la 39ª más grande del país, y por una herencia en razón de la muerte de su padre”.

El patrimonio del titular de la cartera de Ciudades, Bruno Araújo, subió el 329,9 % entre 2006 y 2014, mientras que el de Eliseu Padilha, ministro de la Presidencia (jefe de gabinete), se elevó el 150% para el periodo 2006-2010, según cálculos del diario. Por su parte, el senador y ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello (1990-1992) declaró cuatro autos en 2006, cifra que subió hasta los 14 en 2014, entre ellos una Ferrari Scaglietti valuada unos 200.000 dólares. Sus bienes pasaron de 2,7 millones de dólares en 2006 a 7,5 millones de dólares en 2014. En tanto, el titular de Diputados, Rodrigo Maia, declaró en 2002 un auto, y para 2014 sumó tres inmuebles, un crecimiento patrimonial del 873 %.

Revelaciones
Los testimonios de 77 ex directivos del grupo Odebrecht revelan que el esquema de corrupción en Petrobras no sólo benefició a cientos de políticos en Brasil, sino también a milicias, secuestradores y guerrilleros en el extranjero, como en Colombia y Perú.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE