La campana de Biasotti
Edición Impresa | 5 de Abril de 2017 | 02:18

“En diciembre van a hacer 8 años que no tenemos contacto. La última vez, el colegio me avisó que iba a actuar cuando terminó la primaria y hubo una barrera humana que no me dejó que me acercara (refiriéndose a la familia de Andrea)”.
“Mi interés era ser un padre presente. Me presenté ante el juzgado. La nena fue registrada por orden judicial 4 meses más tarde. Así empezó la historia”
“Existe algo que se llama Síndrome de Alienación Parental (SAP). Esto es producto de una actitud que tiene algunos padres, sobre todo las mujeres, en la que consideran que los hijos son una posesión de ellos y de nadie más. Se sienten con el derecho de dejar afuera de esa imagen al otro padre. Esto lamentablemente ha sido probado por varios peritos de la Corte Suprema en este caso. Esto existía”
“Lo de la violencia de género fue una causa inventada un día en que fui con mi padre y un escribano a buscar a la nena y ella (por la actriz) inventó el tema de la violencia. Había custodios y tres cámaras. Eso se probó y quedé sobreseído, pero el proceso lo viví. Andrea se victimizaba para ser tapa de revistas”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE