Ex médico de Armstrong fue condenado por dopar a atleta

Edición Impresa

La condena del doctor Michele Ferrari a 18 meses de reclusión por un Tribunal italiano por dopar al atleta de biatlón Daniel Taschler le acaba de proporcionar su primera sanción penal tras casi veinte años de acusaciones.

Ferrari se vio involucrado en algunos de los casos de dopaje que más resonancia tuvieron en el mundo, como el del estadounidense Lance Armstrong, aunque hasta la decisión del Tribunal de Bolzano (norte de Italia) no le había sido dado ningún tipo de castigo penal.

Para el doctor italiano fue fatal la colaboración con Daniel Taschler, especialista de biatlón e hijo de Gottlieb Taschler, que fue vicepresidente de la Unión Internacional de Biatlón.

Fue el propio padre de Taschler quien recomendó a su hijo trabajar al lado de Ferrari, a pesar de que éste ya hubiera sido suspendido de por vida por la Agencia Antidopaje Americana (USADA) tras los escándalos ligados a Armstrong.

Las investigaciones sobre la familia Taschler habían empezado en el ámbito de un programa de la Fiscalía de Padua y pasaron sucesivamente al departamento de Bolzano, que tomó la decisión de sancionar a Ferrari tras escuchar unas interceptaciones.

En las conversaciones, el doctor da informaciones a Daniel Taschler sobre cómo conseguir y usar de forma eficaz el Eritropoyetina (EPO).

Sin embargo, este no fue el primer proceso en el que estuvo involucrado Ferrari.

En 2004, el Tribunal de Bolonia había sancionado al doctor con once meses de suspensión de su profesión por escándalos que se remontaban a 1998, cuando había suministrado a varios ciclistas el EPO y otras sustancias que mejoraban sus prestaciones.

Uno de esos atletas, entre los cuales estaba también el español Abraham Olano, confesó esos acontecimientos en el ámbito de las investigaciones y provocó la sanción para Ferrari, aunque esta nunca se aplicó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE