Chávez y Suar serán hermanos en el teatro

Juntos serán parte de “Un rato con él”, de Camila Mansilla. Con dirección de Daniel Barone, se estrenará en mayo en El Nacional

Edición Impresa

Julio Chávez protagonizará “Un rato con él”, obra que escribió con Camila Mansilla, con dirección de Daniel Barone, que lo reunirá con Adrián Suar sobre el escenario del Nacional, para interpretar a dos hermanos distanciados entre sí, hijos de diferentes madres, obligados a reencontrarse tras la muerte del padre y se estrenará el jueves 18 de mayo.

La historia (con colaboración autoral de Santiago Loza) se centra en la figura de Gregorio (Chávez) y Darío (Suar), son dos hermanos, hijos de diferentes madres, alejados uno del otro, quienes se ven obligados a reunirse para repartir la herencia paterna.

El encuentro, que ambos en un principio sospechan protocolar, con abogados y palabras solemnes, les deparará varias sorpresas alrededor de la figura paterna y sobre el pasado de cada uno, narradas con toques de humor.

“La de Vicente López”, “Mi propio niño Dios”, “Madame Pipi” y “Rancho (una historia aparte)” son algunas de las piezas estrenadas con dramaturgia del protagonista de éxitos televisivos como “Farsantes” y “El puntero”, dos programas emitidos por El Trece.

“Un rato con él” será la punta de lanza capaz de delinear un nuevo rumbo en El Nacional”, ya que Suar, junto al productor Nacho Laviaguerre (productores generales de la puesta) se asociaron con Diego Romay (director del mencionado teatro) para potenciar el valor de la histórica sala, a partir del desarrollo de nuevos proyectos teatrales y comerciales.

La bella Manuela Pal, quien encarna a una inquietante escritora en “Adda, Amar después de amar” (Telefe), el director y actor, Francisco Lumerman, uno de los responsables de la sala Moscú y Marcelo D’Andrea integran el elenco.

MAS NOVEDADES

Otra pareja que dará que hablar será la integrada por Luciano Castro y Andrea Bonelli, quienes encabezan el elenco de “Juegos de amor y de guerra”, de Gonzalo Demaría, con dirección de Oscar Barney Finn, ambientada en la Buenos Aires de 1942 atravesada por los ecos de la guerra europea, que se estrenará el viernes 14 en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), Corrientes 1543.

La puesta de Barney Finn, quien en este momento tiene en cartel “El diccionario” con Marta Lubos, que realiza su segunda temporada y “La herencia de Eszter”, protagonizada por Thelma Biral, propone un viaje por el universo argentino cuando fue gobernado por Ramón Castillo, durante un año.

El contexto sociopolítico desencadena la historia, realizada a partir de un hecho real, que conmovió los cimientos de una tradicional familia, reflejo de una sociedad, una clase y un país antes de los cambios que culminaron con el denominado “Golpe de los Coroneles”.

Demaría, el genial autor de “Tarascones”, el éxito del Teatro Nacional Cervantes, y responsable junto con Erika Halvorsen, de la trama de pasiones e intriga de “Adda, Amar después de amar” (Telefé), ficción nacional que lidera el “prime time”, aporta su talento a la propuesta.

Sebastián Holz, voz de “Marma de Buenos Aires” (Piazzolla-Ferrer), presentada en el Colón en agosto de 2016, Santiago Magariños, elogiado por su trabajo en la tercera temporada de la serie “En terapia” (Televisión Púublica) y Diego Vegezzi, uno de los actores de “Este verano te mato”, también en cartel, integran el elenco.

“Juegos de amor y de guerra”, hará funciones en la sala Solidaridad del CCC, los viernes y sábados a las 22.30 y los domingos, a las 20.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE