Breves
Edición Impresa | 9 de Abril de 2017 | 01:45

Enfermedades autoinmunes
Científicos de EE.UU. lograron engañar el sistema inmune, en ratones, para combatir la parálisis causada por la esclerosis múltiple. Con esta técnica, se busca una forma de “reprogramar” los ganglios linfáticos y encontrar una solución para las enfermedades en las que el sistema inmune ataca el propio cuerpo.
Detectan cáncer hereditario
Investigadores de tres centros españoles han diseñado una estrategia de diagnóstico genético que en un solo paso secuencia los genes que predisponen a desarrollar cáncer. La investigación, significa, según sus autores, “un paso adelante” en el diagnóstico de personas con una alta predisposición oncológica genética.
Gran avance en oncología
Un dispositivo en forma de gorro que emite campos magnéticos mejoró las probabilidades de supervivencia de pacientes con cáncer cerebral mortal por primera vez en más de una década, de acuerdo con los resultados finales de un largo estudio que fue llevado a cabo en el Hospital Universitario de Zurich.
Innovadora prótesis
Un hombre que sufre tetraplejia desde hace ocho años ha podido comer y beber por sí mismo gracias a una novedosa prótesis neurológica que ha reconectado su cerebro con los músculos y que le ha permitido recuperar movimiento en un brazo, de acuerdo a un trabajo multidisciplinario realizado en Estados Unidos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE