"Queremos ser predecibles, confiables"
| 16 de Mayo de 2017 | 07:37

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que su país quiere ser "predecible" para China, tras la paralización de importantes proyectos energéticos con el cambio de administración, que ahora se intentan cerrar de nuevo.
"Creemos que para crecer tenemos que cada día tener más intercambio con el mundo y China es un socio absolutamente estratégico", subrayó hoy Macri en la clausura del Foro de Negocios e Inversiones Argentina-China en Pekín.
En su intervención, el presidente trató de lanzar un mensaje de confianza a los inversores y empresarios chinos que acudieron al evento. "Queremos ser predecibles, confiables, para los amigos de China que quieran venir a trabajar con nosotros", remarcó Macri, convencido en que su visita de Estado, que comenzó ayer con su participación en el Foro Internacional de las Nuevas Rutas de la Seda, será "el principio de una época maravillosa entre ambos países".
Macri se reunirá mañana con su par chino, Xi Jinping, y se espera que se produzcan avances en varios proyectos que son prioritarios para China y que, de momento, están en discusiones: las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic y la construcción de dos centrales nucleares en territorio argentino.
"Hoy ya China es el segundo socio comercial de nuestro país y un importante inversor, pero (...) pensamos que lo que viene es mucho más importante que lo que sucedió en el pasado", manifestó hoy el mandatario, quien consideró que "debe haber pocos países en el mundo más complementarios que la Argentina y China".
En concreto, Macri remarcó las ventajas que ofrece su país como proveedor de alimentos, al mencionar que Argentina hoy produce alimentos para 400 millones de personas y su objetivo es duplicar ese volumen en los próximos 5 a 8 años.
"Queremos dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo", apuntó.
Entre las áreas de mayor interés para Argentina, también se encuentra el sector tecnológico, el deportivo o la construcción de infraestructuras. Macri, quien también se reunió esta mañana con ejecutivos de varias corporaciones chinas, aseguró que "hay mucho interés" y "mucha capacidad", en referencia al desarrollo de infraestructuras: "ustedes lo han hecho en las últimas décadas en este país. Tienen la capacidad de hacerlo en nuestro país y nuestra región", les instó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE