
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay rastros del paso de los jesuitas hace más de 370 años
El aljibe es originario de la estancia en la que vivió Jorge Bell - gonzalo mainoldi
Cuando en dos semanas se abran al público las puertas del Batallón de Comunicaciones 601, se podrán descubrir vestigios de una compañía jesuita que estuvo en esas tierras hace 370 años, conocer el lugar donde descansaron los soldados ingleses antes de las invasiones de 1807 o ingresar al casco de la Estancia Grande, uno de los establecimientos de campo más importantes del siglo XIX. Es que desde hace un tiempo, Juan José Vendramín, empleado civil del lugar, organiza visitas guiadas por el predio en el que además se ven los distintos sectores del cuartel.
La Agrupación de Comunicaciones 601 de City Bell es la más grande que tiene el Ejército en su tipo; también funcionan en ese predio de 106 hectáreas el Batallón de Operaciones Electrónicas y el Batallón de Mantenimiento. Con una actuación estratégica en la Guerra de Malvinas y múltiples participaciones en acontecimientos civiles como las inundaciones, para muchos ese lugar que ven a su paso por el Camino Centenario, es un cuartel del que poco se sabe, pese a que trabajan allí unas 550 personas.
El coronel Ubaldo Juárez, jefe de la Agrupación de Comunicaciones 601, promueve que se conozca ese patrimonio histórico: “hay una política que gestiona la apertura total de los cuarteles, que la gente sepa que, además de estar preparados para la defensa, se hacen actividades de apoyo a la comunidad como ayudar en las catástrofes”.
El visitante también se encuentra con una especie de poblado autónomo en el que hay desde una panadería hasta un expendedor de combustible.
Juan José Vendramín señala que allí vivieron aborígenes querandíes y hubo asentamientos guaraníes. Con posterioridad, Juan de Garay repartió entre los colonos una franja de tierra que iba desde el actual Parque Lezama hasta Magdalena.
Según la documentación existente, los jesuitas se establecieron allí alrededor de 1650 y permanecieron hasta 1695, cuando se vendieron las tierras a Luis de Pezoa de Figueroa, un importante hacendado de la época.
“Se conserva la casa del mayordomo donde funciona la Jefatura; la casa de los caseros en el que ahora está el Museo de las Comunicaciones y el casco principal conocido como Estancia Grande y vinculada con Estancia Chica que perteneció a Archivaldo Bell”, cuenta Vendramín.
El arquitecto Carlos Zanetti, responsable del mantenimiento, destaca la restauración de un antiguo establo en el que ahora está la capilla “Arcángel San Gabriel” y asegura que el proyecto contempla actividades litúrgicas abiertas a la comunidad.
Uno de los espacios más atractivos es la casa principal del establecimiento, un chalet colonial de estilo italiano construido en una sola planta por Ramón Rodríguez, anterior propietario de la estancia, había comprado los terrenos en 1768; en 1847 fue adquirida y ampliada por Jorge Bell. En la actualidad funciona en ese lugar el Casino de Oficiales de la Agrupación.
“Se conserva la escalera original y unas puertas que pertenecieron a un templo jesuita y fueron construidas a hacha antes de 1690; también es particular el ancho de las paredes porque es de unos 60 centímetros. Cuando Bell adquirió la propiedad construyó la planta alta para que tuviera una fisonomía más inglesa”, señala Vendramín.
Otro dato que se destaca en las visitas es que en 1807 esas tierras fueron recorridas por unos 10 mil ingleses que gestaban la segunda invasión a las tierras del Virreinato del Río de la Plata. Ellos habían desembarcado en la Ensenada de Barragán y acamparon cerca del casco.
En ese entonces, el espacio ya contaba con agua corriente propia, abastecida a través de molinos y un sistema de iluminación.
También se cree que se conservan desde esa época una inmensa y florecida Santa Rita encaramada a uno de los dos árboles de magnolias que enmarcan el frente de la construcción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí