

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas horas se conocieron las conclusiones del relevamiento de datos que llevó adelante el Estado de manera conjunta con organizaciones sociales que fue nombrado el Relevamiento de Barrios Populares.
Las cifras preliminares del estudio indican que más de 810.000 familias viven en las 4.100 villas y asentamientos distribuidas en todo el país. Un total de cinco organizaciones sociales, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie, Techo y Cáritas, tomaron muestras entre octubre de 2016 y mayo de este año en diferentes asentamientos del país.
Además de tomar conocimiento del estado de situación del rubro viviendas, la iniciativa sirvió como base para el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial que busca poner en marcha Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana, cuyo objetivo central es entregar Certificados de Vivienda Familiar a sus habitantes de villas y asentamientos.
Para considerar un espacio urbano como asentamiento, el criterio que utilizaron los jóvenes que participaron de esta actividad, (unos 7000, según reveló el vocero de una organización social), fue la presencia de ocho o más familias con carencia de dos de los servicios básicos (luz, agua, cloaca).
Además de poder ponerle números a las carencias que sufren barrios de todo el país, el estudio permitió generar los planos de esos barrios, lo que se denomina planimetría, ya que oficialmente muchos de estas aglomeraciones son consideradas espacios verdes o a lo sumo galpones.
Para el relevamiento, los vecinos utilizaron una aplicación desarrollada por el ministerio de la Primera Infancia de la provincia de Salta que se cargaba en el celular de los encuestadores. El mecanismo consiste en identificar una vivienda y si acepta la encuesta, se realiza una por familiar que vive en la vivienda. La encuesta pregunta datos personales, como nombre, apellido, edad, DNI de todos los integrantes de la familia, y situación laboral de mayores de edad.
Además la persona encuestada declara una dirección y quién es responsable de la vivienda”. El Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP), habilitará a partir de este censo la entrega de Certificados de Vivienda para quienes estén a cargo de estos inmuebles, lo que permitirá a los habitantes de las villas y asentamiento facilitar los trámites ante ministerios, trámites sociales o regularización de servicios.
LE PUEDE INTERESAR
Facundo Manes, cada vez más cerca de ser candidato por Cambiemos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí