Para la Casa Rosada, “hay que respetarlo”

Edición Impresa

La única voz del Gobierno nacional fue la del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, quien pidió “respetar” el fallo de la Corte Suprema de Justicia que aceptó la aplicación del cómputo de la pena conocido como “dos por uno” en un caso de condena por delitos de lesa humanidad y destacó la “independencia” del poder judicial.

“Tenemos que ser respetuosos, es un fallo de la Justicia, de su órgano máximo”, explicó Avruj a la vez que reconoció que adoptaba esa postura “mas allá de las consideraciones personales y sentimientos que se afectan y se hieren, mucho mas los familiares directos de las víctimas”.

Si bien dijo no haber leído todos los análisis y considerandos del fallo, el secretario de DDHH garantizó que “el Gobierno sostiene la independencia de la Justicia”, con lo cual debe “acatar el fallo” del tribunal.

“Yo acato lo que dijo la Corte Suprema de Justicia. Sostuve siempre que los derechos humanos son para todos. El estado de derecho y las normativas que tenemos es para ser cumplidos por todos por igual, y si los jueces consideraron que el marco legal permitía eso, tengo que respetarlo”, insistió.

Avruj manifestó su “permanente condena” a los delitos de lesa humanidad y al proceso sistemático de desaparición, tortura y muerte de la última dictadura militar, aunque reconoció que “juzgar y mover la ley de acuerdo” a su criterio lo convertía “en lo mismo que hicieron los militares”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE