Macri reafirmó la relación bilateral con Chile y renovó críticas a la ex presidenta

Edición Impresa

El presidente Mauricio Macri y su par de Chile, Michelle Bachelet, coincidieron ayer en “profundizar” la relación bilateral para “avanzar en una convergencia” concreta entre “la Alianza del Pacífico y el Mercosur”, para lo que anunciaron una “agenda de trabajo conjunta” en “desarrollo energético” y “comercio”, de cara a las próximas cumbres de la OMC y del G-20.

Tras una reunión bilateral en el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile, Macri y Bachelet brindaron una “declaración conjunta” en la que además, el argentino remarcó que ambos “compartimos la preocupación por lo que está pasando en Venezuela, el dolor del pueblo venezolano” e insistió en convocar a “una solución para que puedan volver a tener elecciones”, que “se respeten los derechos humanos” y “la independencia de poderes”

Macri, mientras, aprovechó también del otro lado de la cordillera para lanzar una dura crítica al “gobierno anterior” de Cristina Fernández por “una falta de visión” que, según advirtió, “nos hizo perder la autonomía energética” que antes tenía Argentina con la “posibilidad de exportar” a Chile.

Aseguró que “ahora” tras las medidas tomadas por su gobierno “estamos comprometidos en desarrollar Vaca Muerta” y “construir confianza para un desarrollo definitivo de una matriz energética entre ambos países”.

Durante la declaración conjunta con Michelle Bachelet, en su segunda visita oficial a este país con el objetivo de “avanzar en un acuerdo de libre comercio”, Macri elogió además el “desarrollo de la minería” en Chile a la que tomó como ejemplo que “ayudará a la Argentina a combatir la pobreza”.

PROYECTO Y ACUERDOS

En el Palacio La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, los dos gobernantes firmaron un documento relativo al proyecto del túnel de Aguas Negras, que unirá a Argentina y Chile a través de la cordillera de Los Andes.

En una declaración sin preguntas ante la prensa, los dos presidentes destacaron además la pronta firma de un acuerdo de liberalización comercial, que busca fortalecer y reimpulsar los vínculos económicos entre ambas naciones, precisó Bachelet.

Este pacto busca promover aún más las inversiones entre ambos países, “con vías a estimular las cadenas de valor”, agregó.

Los dos gobernantes coincidieron también en la importancia de cuidar el medio ambiente, y destacaron el trabajo conjunto en materia de conservación de espacios marítimos australes y la creación de parques binacionales “para la protección de la riqueza natural” compartida, subrayó la presidenta chilena.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE