El Banco Central define si mantiene las tasas, frente a una nueva devaluación
Edición Impresa | 11 de Julio de 2017 | 02:12

El Banco Central de la República Argentina definirá hoy una nueva tasa de política monetaria que desde hace 11 semanas se mantiene en 26,25 por ciento, ante la persistencia de una inflación inconsistente con el objetivo fijado para 2017. La entidad que preside Federico Sturzenegger aún insiste en que trabaja para lograr que la variación de precios no supere el 17 por ciento en el año, pero las perspectivas de los analistas la continúan ubicando en el 21 por ciento.
Al mismo tiempo que el comité del Banco Central se encuentre reunido debatiendo su definición, el Indec dará a conocer el primer Indice de Precios nacional, que pasará a ser la referencia para determinar el cumplimiento de las pautas anunciadas (Ver pág. 7) .
Si la inflación nacional se encuentra en línea con los pronósticos el primer semestre cerrará con una tasa de inflación de 12 por ciento. Su último informe de política monetaria se conoció el 27 de junio cuando el tipo de cambio era de 16,80 pesos por dólar y ahora deberá evaluar la situación tras una devaluación del peso del orden del 5% desde ese momento.
LETES
El Gobierno convocó a una nueva licitación de Letras del Tesoro (Letes) para hoy, por la que colocará 750 millones de dólares, según informó el ministerio de Finanzas.
El títulos que se licitarán incluyen una Lete a 273 días, con vencimiento el 13 abril próximo por 500 millones de dólares y otro título similar a un plazo de 455 días, con vencimiento el 12 de octubre del año próximo por 250 millones y si bien la recepción de ofertas comenzará hoy, se extenderá hasta mañana.
Según los analistas, es una nueva oportunidad de invertir en dólares con un retorno de alrededor del 3 por ciento anual o el equivalente a un dólar de pesos 17,04.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE