Una escala en Sucre para luego seguir subiendo

Edición Impresa

Estudiantes, en esta escalada incaica para jugar esta noche su partido de 16vos de final de la Copa Sudamericana ante Nacional en Potosí, arribó ayer por la tarde a Sucre, la capital del departamento de Chuquisaca, histórico lugar colonial fundado en 1538.

Allí llegaron los jugadores, cuerpo técnico y allegados, tras un corto viaje aéreo desde Santa Cruz de la Sierra hasta esta ciudad, que recibió al Pincha con la mitad de los grados: 12. Claramente se sintió el impacto y las remeras de manga corta se taparon con buzos y camperas.

Rápidamente la delegación fue recibida con la merienda y entonces sí, unas horas de descanso que todos aprovecharon para descansar en sus habitaciones, relajar las piernas y empezar a pensar en el partido de esta noche.

La altura es un tema presente en el Mundo Estudiantes. Se sabe que los 4100 metros de Potosí afectarán el físico de los jugadores, a tal punto que el cuerpo técnico se bajó aplicación en sus celulares para determinar exactamente a cuántos metros sobre el nivel del mar están. En el hotel, el propio Gustavo Matosas mostró la pantalla: “2801 metros”.

El técnico les habló a sus futbolistas de cómo ir manejando las energías en la altura, sea cual fuere el resultado. “Hay que mentalizarse que esto dura 180 minutos”, dijo antes de subirse al ascensor que lo llevó a su habitación.

A la recepción de Estudiantes se acercaron varios periodistas locales, interesados en saber de la vida del equipo. En Sucre el club más popular es Universitario, al que el Pincha enfrentó en 2009 y que hasta el torneo pasado dirigió el platense Daniel Córdoba.

El plantel pasó la noche en el hotel y hoy luego del almuerzo viajará en camionetas hasta Potosí, la ciudad del partido que se fundó por impulso de la industria minera, hoy por hoy el punto económico más importante de la región. El camino entre las montañas conduce a otro histórico sitio que abandonarán luego de culminado el partido. La noche de mañana la pasarán en Sucre y mañana regresarán para la Argentina.

PRACTICA EN BLOOMING

Antes de tomarse el avión de la compañía Amaszonas la delegación albirroja se entrenó por la mañana en el predio de Blooming, uno de los dos clubes más populares de Santa Cruz de la Sierra. Lo hizo muy temprano en la mañana y en el mismo el técnico Gustavo Matosas trabajó con pelota.

Movió los arcos hasta el área grande y entonces plantó dos equipos mezclados, que tuvo una particularidad que se repetirá hoy: el equipo jugó corto, tanto en ataque como en defensa.

El equipo está confirmado, con la presencia del juvenil Juan Foyth, Bautista Cascini y Lucas Rodríguez. Para el segundo tiempo tienen boleto en su mano Juan Otero, Iván Gómez y uno más.

EN AUTO DESDE LA PLATA PARA VER AL PINCHA

Antes que la delegación albirroja llegase hasta el hotel lo hicieron dos hinchas: Juan Carlos y Santiago Di Tomasso. Padre e hijo, fanáticos y amantes de los viajes. Salieron el domingo a la mañana desde La Plata en su auto particular y luego de dormir en Santiago del Estero y Humahuaca arribaron hasta el hotel Roles.

Contaron sus aventuras y las experiencias vividas. Ya pasaron por Potosí y hoy volverán bien temprano en la mañana, para recorrer algo de la ciudad y llevarse algún regalo para la familia.

LA LISTA FUE PRESENTADA

Anoche desde el Club Estudiantes entregaron la lista de buena fe de la Copa Sudamericana. Finalmente fueron 30 los jugadores anotados, los 21 que viajaron, Sebastián Dubarbier, Rodrigo Braña y Leandro Desábato. Completaron el cuadro todos juveniles.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE