Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |UN RANKING DE LAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO

Según una consultora mundial, la UNLP se aleja cada vez más de la UBA

En el QS 2017 se ubica en la franja que va del puesto 551º al 600º, mientras que la UBA está 75º

Según una consultora mundial, la UNLP se aleja cada vez más de la UBA
2 de Julio de 2017 | 05:18
Edición impresa

Según el último trabajo de la consultora educativa británica Quacquarelli Symonds (QS), conocida en el ámbito académico por su ranking anual de universidades, la Universidad Nacional de La Plata se mantuvo en la franja que va del puesto 551 al 600 respecto del ciclo lectivo 2016, mientras que la Universidad de Buenos Aires subió y se ubicó entre las cien mejores del mundo, ocupando el escalón 75.

“Es un ranking muy poco confiable. No es posible saber con precisión qué mide y cuáles son los resultados de esos (desconocidos) indicadores”, dijo el prosecretario general de la UNLP, Patricio Lorente.

El rector de la UBA, Alberto Barbieri, subrayó: “En el mundo hay 26.000 universidades, QS evalúa 4.000 y elabora un ranking de 1.000, en el cual la UBA ocupa el puesto 75. O sea que se encuentra en la elite de la elite”.

“Y es que en el mundo traidor nada hay verdad ni mentira; todo es según el color del cristal con que se mira”, escribió el pensador español Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817-1901). ¿En este caso se debería decir “todo es según el puesto del ranking que se ocupa”? Lo cierto es que más allá de las críticas que reciben todos los rankings -algunos más que otros- terminan siendo un indicador útil para, al menos, disparar un debate, que en el caso de la UNLP no fue posible pues sólo dos de los decanos consultados accedieron a opinar sobre el tema.

Antes de conocer sus opiniones, vale destacar que el ranking QS es encabezado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos, seguido por tres instituciones de ese país, como las universidades de Stanford y de Harvard y el California Institute of Technology, y por la británica universidad de Cambridge.

Entre las argentinas, podría decirse que la UBA “se cortó sola” (ver gráfico).

Entre las latinoamericanas también saca ventaja. Tras ella aparecen la Universidad de San Pablo, Brasil (121), y la Nacional Autónoma de México (122).

QS otorga la mitad de los puntos de cada universidad en base a encuestas realizadas por la empresa (40% de los puntos por la opinión de académicos y 10% por la de empleadores consultados por el lugar que produce los mejores graduados). El resto incluye la relación profesor/alumno (20%), las citas a las investigaciones (20%) y el número de docentes y alumnos de otras naciones (5% cada uno).

OPINIONES

“Resulta evidente que medir la calidad de una institución, y en particular de una muy compleja como es una universidad, resulta una tarea extremadamente difícil. Si bien hay muchos datos cuantitativos, como número de alumnos y egresados, producción científica, áreas del conocimiento cubiertas por la universidad o nivel de acreditación de sus carreras, es complejo analizar el impacto social de sus diferentes actividades (en docencia, extensión, transferencia de soluciones desde la investigación, inclusión, entre otras) o los resultados que aportan sus graduados en el tiempo”, advierte el decano de Informática, Armando De Giusti.

“Durante mi gestión en el área académica de la UNLP he seguido la evolución de uno de los rankings más reconocidos por el intento de tener algunas métricas objetivas en la evaluación de las universidades, que es Webometrics (...) Sobre casi 25.000 universidades del mundo, la platense ocupa una posición dentro del 5% más destacado, y esto ha sido una constante en los últimos 5 años”, dice, para opinar que “el ranking QS, sin entrar en mayores análisis, sólo compara 1.000 universidades, y el 50% del puntaje se asigna por la ‘reputación’ de la casa de estudios, una medida subjetiva basada en encuestas. Una simple mirada al posicionamiento de las universidades argentinas (más allá de la obvia primera posición de la UBA por su dimensión) nos muestra resultados poco consistentes con la realidad”.

El decano de Derecho, Vicente Atela, destacó que “si bien la UNLP no ha mejorado en relación al ranking anterior, no es un detalle menor que sigue siendo la segunda institución universitaria pública del país, manteniendo su alto número de estudiantes, diversidad de carreras y disciplinas, como la producción científica”.

Y consideró que “hoy se debe potenciar la cooperación e intercambio de alumnos, docentes, investigadores y sus producciones científicas. Si bien por los costos económicos de las estadías universitarias en ocasiones existen dificultades, ello se puede suplir con el uso de la tecnología para profundizar la interacción y el diálogo a la distancia con científicos y docentes de otros lugares del país y del mundo”.

 

Posiciones
551
En la última publicación de la consultora QS la UNLP se mantiene, como en 2016, en la franja que va del puesto 551 al 600.

 75
La UBA sube respecto del año pasado y se ubica entre las 100 mejores del mundo (75). También es la mejor de América Latina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla