Menos horas

Edición Impresa

Porque el celular se queda en la mesita de luz y ya a nadie se le ocurre apagarlo. Porque las pantallas, los mensajes o las alertas electrónicas nos obligan a estar atentos aunque ni siquiera nos demos cuenta o porque las obligaciones nos agobian y el ritmo de vida repercute no sólo en nuestros hábitos alimentarios sino también en nuestra forma de descansar. Sea por una cosa o por la otra, o por todas a la vez, lo real y concreto es que se duerme cada vez menos y en los últimos cincuenta años el descanso de la población se redujo entre dos y tres horas y los trastornos del sueño se dispararon como en ninguna otra época. ¿Hay solución o vamos camino a que todo empeore? “Esta probado que dormimos menos y que eso repercute en nuestra calidad de vida”, apuntan desde el Laboratorio de Medicina del Sueño del Instituto Médico Platense. Y lo que dicen se apoya en las estadísticas. Según coinciden todas las investigaciones privadas en la materia, de hecho, en nuestro país una de cada cuatro personas sufre trastornos de sueño: tienen problemas para poder conciliarlo y, además, duermen unas 6 horas en promedio, por lo menos dos menos de lo que se dormía como se dijo hace 50 años.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE